Letra P

Índice del artículo

P

PAAF

Siglas de punción-aspiración con aguja fina, procedimiento a través del cual es posible obtener, mediante una aguja transdérmica, una muestra de un órgano o tejido específico para realizar un análisis citológico o bacteriológico con fines diagnósticos.

Paciente

m. y f. Enfermo (ver enfermedad) en cuanto sujeto de la acción médica (ver medicina).

Paconiquia

f. Engrosamiento de los dedos.

Paidofilia

f. Trastorno de las inclinaciones sexuales (ver parafilia), que consiste en la inclinación persitente o predominante hacia la actividad sexual con uno o más prepúberes.

Pala de laringoscopio de Macintosh

Instrumento diseñado por sir Robert Macintosh, profesor de la Universidad de Oxford, en 1941. Este tipo de pala tiene la ventaja de producir menor traumatismo sobre los dientes, dejando un mayor espacio para pasar el tubo endotraqueal y una menor contusión sobre la epiglotis, porque la punta de la pala se coloca en el espacio que hay entre la base de la lengua y la superficie faríngea de aquella estructura (vallécula).

Paladar

m. Techo de la boca. Se divide en paladar duro y paladar blando: paladar duro es el que está formado por la apófisis palatina del maxilar y la apófisis horizontal del palatino; el paladar blando es la parte movible del paladar merced a los músculos tensor y elevador del velo del paladar. Tensando y elevando el velo del paladar se impide que los líquidos, en la deglución, refluyan a las fosas nasales. El paladar blando se sitúa por detrás del paladar óseo.

Palanca

f. Máquina simple que puede ser esquematizada en una barra rígida móvil que, apoyada en un punto llamado fulcro, permite vencer un esfuerzo denominado resistencia al aplicársele otro llamado potencia.

Palatinoscopia

f. Técnica de identificación de las personas mediante el estudio de las rugosidades del paladar duro (se estudian la impresiones palatinas), basada en la gran variabilidad de esta formación anatómica. Es una técnica que, por lo engorrosa de ejecutar y por las dificultades que entraña su clasificación, no se utiliza regularmente.

Palatoplastia

f. Reconstrucción del paladar, fundamentalmente como corrección quirúrgica de las hendiduras.

Paleocerebelo

m. Parte del cerebelo que comprende la corteza de casi todo el vermis y los núcleos globoso y emboliforme.

Paleocórtex

m. Corteza cerebral de transición entre el arqui y el neocórtex, que rodea al hipocampo.

Paleorradiología

f. Parte de la radiología que se dedica a la obtención de imágenes de objetos antiguos o restos arqueológicos.

Palidez

f. Ausencia del color normal de la piel.

Pálido

Ver treponema.

Palidotomía

f. Lesión del globus pallidus medial, habitualmente a través de cirugía esterotáxica, con fines terapéuticos. Se utiliza para el tratamiento sintomático de la enfermedad de Parkinson y de algunos otros trastornos del movimiento.

Palilalia

f. Repetición compulsiva de una frase o palabra, con aumento del volumen inicial y disminución del final.

Palíndromo

m. En sentido estricto, palabra o frase que se lee igual del derecho que del revés. Aplicado al DNA, se utiliza tanto para las secuencias nucleotídicas, que se leen igual en ambos sentidos sobre la misma hebra (repeticiones invertidas en tándem), como para las secuencias que se leen igual en sentido 5' a 3' sobre hebras complementarias.

Palinopsia

f. Conjunto de ilusiones visuales que se presentan como perseveración de imágenes visuales.

Palio

m. Manto; es sinónimo de corteza cerebral.

Palma

m. Región anterior de la mano, hueco de la mano.


 

Palmar

adj. Perteneciente o relativo a la palma.

Palpación

f. Acción de percibir o sentir con las manos. Parte de la exploración física que consiste en la aplicación de las manos sobre la superficie corporal o las cavidades corporales accesibles, con el propósito de valorar la consistencia, la elasticidad, la movilidad y la sensibilidad al dolor de los distintos órganos.

Palpitación

f. Latido cardiaco que, bien por su intensidad o rapidez o por ser extrasistólico, se hace consciente. En muchas ocasiones, las palpitaciones no tienen significación patológica, como las que aparecen tras un intenso ejercicio físico; otras veces, en cambio, pueden ser síntoma de una cardiopatía.

Paludismo

m. Enfermedad infecciosa grave, endémica, causada por protozoos del género Plasmodium y transmitida al hombre por la picadura de mosquitos del género Anopheles infectados. Se caracteriza por fiebre, escalofríos, anemia y esplenomegalia, así como por la presencia de parásitos en los eritrocitos, a los que destruye: los parásitos penetran en ellos, maduran y se reproducen, saliendo periódicamente tras reventar la célula. Los paroxismos del paludismo se producen a intervalos regulares, coincidiendo con el desarrollo de una nueva generación de parásitos en el organismo. También se conoce con el nombre de malaria o fiebre de los pantanos.

Panadizo

m. Infección inespecífica de los dedos, especialmente los de la mano, producida habitualmente por estafilococos o estreptococos, los cuales penetran a través de las pequeñas heridas superficiales de la piel (pinchazo, pequeño corte).

Panarteritis

f. Inflamación generalizada de las arterias.// Inflamación de todas las estructuras de una articulación (huesos cápsula sinovial y ligamentos). || Inflamación difusa de las articulaciones.

Pancarditis

f. Inflamación conjunta del pericardio, del miocardio y del endocardio. Ver endocarditis, miocarditis, pericarditis.

Pancitopenia

f. Disminución anormal de los elementos celulares de la sangre: hematíes, leucocitos y plaquetas.

Páncreas

f. Glándula originada del intestino medio. Tiene una forma prismática triangular, con cabeza, cuerpo y cola. Se encuentra adosado a la pared posterior del abdomen (es retropitoneal) y su cabeza se halla enmarcada por el duodeno. Tiene dos tipos de secreción: digestiva y endocrina. El jugo pancreático actúa, mediante las correspondientes enzimas, sobre los glúcidos, las proteínas y las grasas. Se excreta, mediante el conducto pancreático, en la segunda porción del duodeno. La secreción interna del páncreas tiene lugar en los islotes pancreáticos (o de Langerhans) y corresponde a la insulina y al glucagón.

Pancreatectomía

f. Extirpación de todo o de una parte del páncreas.

Pancreatitis

f. Inflamación del páncreas, que puede ser aguda o crónica. El cuadro agudo cursa con dolor epigástrico, vómitos, contractura abdominal y aumento de amilasa y lipasa. La afección crónica puede evolucionar hacia la fibrosis pancreática, dando lugar a una insuficiencia pancreática exocrina, y favorecer la aparición de diabetes mellitus.

Pancreatografía

f. Exploración radiológica con fines diagnósticos, que se realiza con contraste radioopaco, el cual rellena los conductos pancreáticos. Se suele realizar en el curso de la CPRE, pero también en intervenciones con el abdomen abierto, canulando el conducto de Wirsung a través de la ampolla de Vater, o bien por punción directa en el cuerpo del páncreas, si está dilatado. Esta exploración se realiza fundamentalmente con la finalidad de diagnosticar las enfermedades que producen dolor o insuficiencia pancreática (cáncer de páncreas, pancreatitis crónica y seudoquistes de páncreas). En esta prueba pueden observarse obstrucciones del Wirsung, dilataciones, cálculos intraductales y arrosariamiento. Ver colangiografía retrógrada endoscópica (CPRE), intervención de Puestow, pancreatitis crónica.

Pancuronio

m. Relajante muscular no despolarizante, constituido por un anillo esteroidal en el cual se colocan dos moléculas modificadas de acetilcolina. Su DE95 es de 0,05 mg/kg. Su tiempo de eficacia clínica es de 60 minutos, su metabolismo, principalmente hepático, y su excreción, renal. Produce taquicardia, aumento de la tensión arterial y del gasto cardiaco.

Panencefalitis

f. Inflamación golbal del encéfalo, con frecuencia de origen viral, que causa lesiones tanto en la sustancia gris como en la blanca.

Panhipopituitarismo

m. Cuadro clínico derivado de la insuficiencia global de la secreción de hormonas hipofisarias. Habitualmente se refiere a la deficiencia de las hormonas segregadas por el lóbulo anterior de la hipófisis. Incluye insuficiencia suprarrenal secundaria, hipotiroidismo secundario, hipogonadismo hipogonadotrópico, agalactia y deficiencia de hormona de crecimiento. Entre sus causas destacan los adenomas hipofisarios no funcionantes, la necrosis tras hemorragia posparto y la yatrogenia derivada de la hipofisectomía o la radioterapia.

Paniculitis

f. Inflamación del panículo adiposo.

Panículo

m. Capa de tejido adiposo situado debajo de la piel (panículo adiposo).

Panmixia

f. Sistema de apareamiento en el que la elección de pareja se realiza al azar.

Pannus

m. Formación de tejido conjuntivo muy vascularizado, de carácter inflamatorio-reactivo. || Trastorno de la córnea en la que se vasculariza y existe infiltración de tejido granular bajo su superficie. || Tejido de granulación formado por la sinovial, que recubre la superficie articular en la artritis.

Panoftalmitis

f. Infección de todas las estructuras del globo ocular que puede conducir no solo a la pérdida de la visión sino incluso a la pérdida del ojo. Ver endoftalmitis.


 

Panorámico

adj. Que ofrece una visión amplia o en perspectiva general.

Pantorrilla

f. Relieve producido por los músculos gemelos en la parte posterior de la pierna.

Panuveítis

f. Inflamación de todas las estructuras uveales del ojo. Ver uveítis anterior, uveítis intermedia, uveítis posterior.

Papanicolaou

m. Método de tinción para el citodiagnóstico.

Papel o rol

m. Conjunto de expectativas de comportamiento que se espera de una posición social o estatus.

Papila

f. Prominencia en forma de pezón, como la papila mamaria. Papilas de menor tamaño son: las de la lengua (papilas fungiformes, valladas, foliadas); las papilas dérmicas, la papila duodenal, provocada por la desembocadura del colédoco y conducto pancreático; la papila lagrimal, en el ángulo interno de la hendidura palpebral; la papila óptica (más frecuentemente llamada disco óptico), relieve en el polo posterior de la retina debido a la salida del nervio óptico; las papilas renales, las que se introducen en la concavidad de los cálices menores, etc.

Papilar

adj. Que tiene forma de verruga o papila. || Se dice de los músculos que se insertan en las paredes miocárdicas y en las cuerdas tendinosas y que forman parte del aparato subvalvular de las válvulas cardiacas auriculoventriculares. Su principal función es la de evitar la eversión de dichas válvulas durante la sístole.

Papiledema

f. Inflamación de la papila óptica por aumento de la presión intracraneal, generalmente bilateral.

Papilífero

adj. Que está formado por papilas.

Papilitis

f. Inflamación de la cabeza del nervio óptico. Ver atrofia óptica, edema de papila, neuritis óptica.

Papiloflebitis

f. Proceso obstructivo en la cabeza del nervio óptico, que afecta a pacientes jóvenes sin antecedentes de riesgo vascular, y en el que se sospecha una etiología inflamatoria.

Papiloma

m. Hipertrofia de las papilas.

Papilomatosis

f. Proliferación del tejido mucoso que adopta la forma de papilas.

Papilomatoso

adj. Que forma papilomas.

Pápula

f. Elevación circunscrita de la piel de contenido sólido.

Papular

adj. Perteneciente o relativo a la pápula.

Panulonecrótica

f. Forma clínica de tuberculide cutánea.

Papulopustulosa

adj. Se dice de la lesión inicialmente papulosa, transformada posteriormente en pústula.

Papulovesiculosa

adj. Se dice de la lesión inicialmente papular transformada en vesícula.

Paquicefalia

f. Aplanamiento de la porción posterior del cráneo por sinostosis de ambas suturas lambdoideas.


 

Paquidermatocele

f. Hipertrofia cutánea con tendencia a la formación de pliegues.

Paquidermia

f. Engrosamiento e hipertrofia cutánea.

Paquidermoperiostosis

f. Enfermedad familiar heredable, de transmisión autosómica demonante, que se caracteriza por el engrosamiento de la piel y de los huesos de la cabeza y de la cara, proporcionando a las facciones el aire acromegaloide. También se denomina hiperóstosis generalizada, porque puede afectar a los huesos largos y a los dedos.

Paquigiria

f. Malformación de la migración neuronal, que hace que las circunvoluciones cerebrales se muestren muy aplanadas y engrosadas y en menor número.

Paquimeninge

f. Duramadre. Esta designación se suele utilizar para los primeros momentos de la diferenciación de las meninges.

Paquimeningitis

f. Enfermedad inflamatoria limitada a la duramadre.

Paquimetría

f. Medida del grosor corneal.

Paquioniquia

f. Engrosamiento de las uñas.

Paquipleuritis

f. Fibrosis pleural, engrosamiento de la pleura debido a la reorganización fibrinosa y cicatricial de un derrame. Generalmente es adhesiva y cursa con depósito de cal y osificación.

Paquisinovitis

f. Hiperplasia de la membrana sinovial de origen inflamatorio.

Paracentesis

f. Extracción de líquido ascítico del abdomen para obtener una muestra para su análisis o para vaciar la cavidad peritoneal de ascitis (paracentesis evacuadora). La paracentesis evacuadora es uno de los tratamientos de la ascitis del paciente cirrótico que no se controla con diuréticos, y a veces de la carcinomatosis peritoneal con ascitis a tensión. Ver abdominocentesis, ascitis, hipertensión portal, lavado peritoneal.

Paracetamol

m. N-Acetil-p-Aminofenol. Analgésico y antitérmico sin efecto antiinflamatorio. Se absorbe bien por el tracto gastrointestinal, alcanzando el pico plasmático máximo de 30 a 120 minutos después de su ingestión. Atraviesa las barreras hematoencefálica y placentaria y se une a las proteínas plasmáticas en un 20-50%. Su Vm es de 1 a 4 horas. Metabolización hepática y eliminación renal. No produce alteraciones de la hemostasia ni del metabolismo del ácido úrico. La intoxicación por sobredosificación provoca necrosis hepática y se trata con N-acetilcisteína. Para su administración intravenosa se utiliza su percursor, el propacetamol.

Paraclorofenilalanina

f. Fármaco inhibidor de la síntesis de serotonina, cuyo mecanismo se basa en el bloqueo de la enzima triptófano hidroxilasa.

Paradídimo

m. Restos de los conductillos mesonéfricos, que se pueden observar en la parte superior de la cabeza del epidídimo.

Paraeidolia

f. Reconstrucción con significado de un estímulo ambiguo. Ver ilusión paraeidólica.

Parafasia

f. Trastorno del lenguaje caracterizado porque en su expresión hablada se producen deformaciones o sustituciones de sílabas o palabras completas, causadas por un defecto inconsciente en la elección de las formas de expresión. El lenguaje hablado será más o menos comprensible, en función del número de errores que se cometan. No se acompaña necesariamente de trastornos del contenido del pensamiento. Se presenta habitualmente en la afasia de Wernicke.

Parafilia

f. Desviación o perversión sexual, que se caracteriza por la presencia de intensas fantasías sexuales de tipo excitatorio, de impulsos o comportamientos sexuales que, por lo general, engloban objetos no humanos, niños u otras personas que no consienten o el sufrimiento y la humillación de uno mismo o de la pareja.

Parafrenia

f. Término obsoleto con el que se designaba a formas de esquizofrenia caracterizadas por la presencia de delirios como único síntoma. Actualmente este término designa a todas las formas delirantes y de curso crónico de la esquizofrenia.

Paraganglioma

m. Neoplasia originada en un paraganglioma o constituida por tejido del mismo, generalmente cromafín. Las formas malignas, a excepción del feocromocitoma, son bastante raras y metastatizan a los pulmones, el hígado y los huesos.

Paragrafía

f. Incorrecta combinación de letras, cuya morfología es normal. || Jerga escrita.


 

Paralexia

f. Conjunto de errores observados en individuos con problemas específicos de la lectura. Las letras de una palabra son confundidas por otras visualmente semejantes, y se sustituye una palabra en relación semántica con otra escrita.

Parálisis

f. Abolición de la función motora en una parte del cuerpo a causa de una lesión del sistema nervioso o muscular.

Paramagnéticamente

adv. Realizado mediante un procedimiento paramagnético.

Paramagnético

adj. Que posee propiedades paramagnéticas. || Que genera una variación en las propiedades de resonancia magnética de los tejidos. Ver contraste.

Parametrio

m. Conjunto de estructuras que unen el útero a las paredes de la pelvis. La principal es el ligamento ancho.

Parametritis

f. Infección del tejido conjuntivo alrededor del cuello uterino que, con gran frecuencia, se asocia a la infección endometrial (endometritis).

Paramimia

f. Variedad de apraxia que se caracteriza porque la alteración en la capacidad para realizar movimientos coordinados se localiza en la musculatura facial. Como consecuencia de ello, se producen expresiones mímicas defectuosas o inapropiadas, que no se corresponden con la idea o estado emocional que quiere expresar el enfermo.

Paramiotonía

f. Ataques periódicos de parálisis asociados con miotonía generalizada, provocados por el frío. Es característica de la paramiotonía congénita de Von Eulemberg, y se ha descrito en algún caso de parálisis periódica hipercaliémica.

Paramnesia

f. Alteración de la memoria que se caracteriza por la distorsión de los recuerdos. El sujeto tiene falsos recuerdos (que cree verdaderos) y que sustituyen a los hechos reales que no puede recordar. Incluye la confabulación, la seudología fantástica, los falsos reconocimientos y la ilusión del «ya visto» y «ya vivido». Aparece con bastante frecuencia en los cuadros de alcoholismo crónico y en los síndromes orgánicos cerebrales.

Paranoia

f. Trastorno mental que se caracteriza por el desarrollo gradual de ideas delirantes, como ser perseguido, envenenado, amado a distancia o engañado por el cónyuge. En los sistemas de clasificación actuales se ha eliminado el término paranoia como trastorno mental para sustituirlo por el de trastorno delirante.

Paranoide

m. Término utilizado para caracterizar tanto un tipo de personalidad como una variedad de esquizofrenia. En ambos casos, junto a otros rasgos definitorios, se ecuentra un comportamiento presidido por la suspicacia y la desconfianza hacia quienes le rodean, motivadas por la presencia continua de ideas de perjuicio y reivindicación.

Paraparesia

f. Disminución de fuerza en los miembros inferiores (más frecuentemente) o los superiores.

Parapertussis

f. Infección parecida a la tos ferina (pertussis), producida por Bordella parapertussis. Es más leve que la pertussis.

Paraplejía

f. Parálisis motora de las extremidades inferiores.

Paraproteinemia

f. Aparición de paraproteínas que se detectan mediante electroforesis o, sobre todo, por inmunoelectroforesis en el suero y en la orina concentrada. En sentido estricto se conoce como gammapatía monoclonal.

Parapsicología

f. Estudio de los fenómenos paranormales; es decir, de aquellos fenómenos psíquicos que no tienen explicación a partir de los principios científicos reconocidos. Se distinguen dos tipos principales de fenómenos paranormales: la psicocinesis, también llamada telecinesis, y la percepción extrasensorial. La primera se refiere al poder de las voliciones del sujeto sobre la materia. La percepción extrasensorial (ESP o extrasensory perception) consiste en la adquisición de información del ambiente sin emplear modalidades sensoriales conocidas.

Parapsosiaris

f. Dermatosis que se caracteriza por la erupción de lesiones eritematoescamosas, no pruriginosas, persistentes y rebeldes al tratamiento.

Paraqueratosis

f. Alteración de la queratinización, en la que desaparece el estrato granuloso y persisten los núcleos en el estrato córneo.

Parasimpático

m. Parte del sistema nervioso vegetativo formado por el núcleo y el nervio vago y el núcleo y el nervio ciliar, así como de otros pequeños núcleos que están situados, como los anteriores, en el tronco del encéfalo (el nervio salivar superior e inferior y el mucolagrimal). Además de este parasimpático craneal, está el parasimpático sacro, formado por la porción intermedia de la médula sacra comprendida entre los mielómeros sacros 2.º y 4.º; las fibras de estas neuronas parasimpáticas parten a las vísceras pélvicas. El parasimpático favorece los procesos de nutrición y recuperación, y el neurotransmisor que utiliza es la acetilcolina.

Parasimpaticolítico

adj. Que destruye o bloquea la acción de las fibras nerviosas parasimpáticas del sistema nervioso autónomo.


 

Parasistolia

f. Alteración en el ritmo cardiaco que se caracteriza por la competencia entre dos focos distintos (generalmente el nodo sinusal y un foco ectópico), que inician de manera independiente impulsos cardiacos a ritmos diferentes.

Parasitaria

adj. Relativa a los parásitos.

Parasitismo

m. Tipo de asociación interespecífica que implica una relación estrecha y obligatoria en la cual uno de los asociados (el parásito) depende fisiológicamente del otro (huésped u hospedador). Esta dependencia fisiológica se concreta fundamentalmente en la dependencia de tipo nutricional. Aunque el objeto del parasitismo no es ni mucho menos la producción de efectos dañinos o patógenos, en el curso de este tipo de relación el parásito produce un daño variable a su huésped, que puede dar lugar o no a enfermedad. En el parasitismo estricto el parásito no es capaz de sobrevivir en ausencia de su hospedador. Esta condición es consecuencia de una larga evolución conjunta entre las dos especies asociadas (el huésped y el parásito), en el curso de la cual se han producido importantes adaptaciones morfológicas y fisiológicas.

Parásito

m. Organismo que vive dentro o sobre otro organismo y se nutre de él. Existen dos tipos: facultativo (puede vivir independiente del huésped) u obligado (no puede sobrevivir sin él).

Parasitología

f. Ciencia que estudia los parásitos y las relaciones entre estos y sus hospedadores. Incluye el estudio de los protozoos parásitos, helmintos y artrópodos.

Parasomnia

f. Trastornos episódicos durante el sueño. Durante la infancia están relacionados con las fases del desarrollo del niño, mientras que en la madurez son fundamentalmente psicógenos. Incluyen el sonambulismo, los terrores nocturnos y las pesadillas.

Parathormona

Ver hormona paratiroidea.

Paratifoidea

f. Enfermedad infecciosa producida por Salmonella paratyphi A o B. El cuadro clínico, aunque mas leve, es muy similar al de la fiebre tifoidea. El diagnóstico diferencial con la fiebre tifoidea se hace mediante aislamiento de la bacteria y con pruebas serológicas que demuestran la presencia de anticuerpos frente a los antígenos flagelares.

Paratimia

f. Trastorno caracterizado por la inadecuación del impacto afectivo que causa una determinada situación en una persona. Dicha inadecuación puede referirse tanto al sentido (p. ej., se expresa alegría cuando debería mostrarse tristeza) como a la intensidad (excesiva o inferior a la esperable) del componente afectivo que acompaña a la vivencia. Puede presentarse en trastornos como la esquizofrenia y la psicosis maniacodepresiva.

Paratiroidectomía

f. Extirpación de una o varias de las glándulas paratiroides. Es el tratamiento del hiperparatiroidismo primario por adenoma o por carcinoma de paratiroides. Ver cirugía endocrina, hiperparatiroidismo.

Paratiroides

f. Cada una de las cuatro glándulas (dos pares) que están situadas en la cara posterior del tiroides, en los extremos de los lóbulos tiroideos. Tienen el tamaño de un guisante y segregan la parathormona, hormona de gran importancia para la regulación del metabolismo del calcio.

Paratopo

m. Región del anticuerpo que se une al antígeno. Es complementario del epítopo, para el que es específico.

Paraungueal

adj. Parecido o relativo a la uña.

Paravertebral

adj. Que está situado a uno y otro lado de la columna vertebral o de una vértebra; p. ej., la cadena paravertebral simpática.

Paraxial

adj. Que está situado a uno y otro lado del eje axial, como sucede con una de las tres divisiones del mesodermo intraembrionario (mesodermo paraxial), del que se forman los somitos.

Parche

m. Método para determinar la sensibilidad a un supuesto alérgeno (test del parche).

Pared

f. Nombre utilizado para designar las estructuras que limitan o separan las cavidades, como la pared abdominal, la pared torácica, la pared arterial, etc.

Parénquima

m. Tejido propio de un órgano (sostenido por la red trabecular del mesénquima).

Parenquimatoso

adj. Perteneciente al parénquima cerebral.

Parenteral

adj. Se dice de la forma de administrar alimento u otras sustancias evitando el tubo digestivo.


 

Paresia

f. Pérdida de fuerza muscular parcial, independientemente de la topografía.

Parestesias

f. Sensación de hormigueo en un territorio cutáneo, que se observa cuando se comprime o se lesiona parcialmente un nervio.

Parietal

adj. Relacionado con la pared.

Parkinsonismo

m. Transtorno con síntomas que semejan una enfermedad de Parkinson.

Paro cardiaco

Detención de la contracción cardiaca. La mayor parte de las veces sobreviene por fibrilación ventricular; también puede suceder cuando, por lesión ateromatosa, cesa el flujo sanguíneo por la fina arteria que irriga el nódulo atrioventricular.

Paroniquia

f. Inflamación alrededor de la uña.

Parosmia

f. Alteración del olfato.

Parotidectomía

f. Excisión quirúrgica de la glándula parótida. Durante el acto quirúrgico se procura respetar la integridad de todas las ramas del nervio facial que están en relación directa con la glándula. Los motivos más frecuentes de exéresis de la glándula suelen ser los tumores, tanto benignos como malignos, o las parotiditis recidivantes por infecciones repetidas o por obstrucciones del conducto de Stensen.

Paroxetina

f. Fármaco con acción agonista serotoninérgica indirecta, que actúa inhibiendo la recaptación del neurotransmisor en la sinapsis. Se emplea en el tratamiento de los síndromes depresivos.

Paroxismo

m. Elemento que aparece y finaliza de forma brusca. Se utiliza el término para referirse a ciertas ondas características del electroencefalograma.

Paroxístico

adj. De inicio y final brusco.

Párpado

m. Pliegues móviles (superior e inferior) que protegen el globo ocular frente a los cuerpos extraños, la luz y la desecación. El músculo orbicular de los párpados permite el cierre de estas «cortinas» del ojo. Además, el superior posee un músculo propio: el elevador del párpado superior.

Pars planitis

Inflamación de la parte posterior del cuerpo ciliar, denominada pars plana. Se caracteriza por depósitos de células inflamatorias en la parte más periférica e inferior de la retina, denominados bancos de nieve. Puede ser un proceso asintomático, o bien producir pérdida de agudeza visual y visión de moscas volantes.

Partes fetales

Distintas partes que pueden estudiarse en el feto (cabeza, nalgas, tórax, abdomen). Pueden diagnosticarse mediante las maniobras de Leopold.

Partes pudendas

Partes que, por pudor, se llevan cubiertas. Son los genitales externos: pene y bolsa escrotal en el hombre; labios mayores y menores de la vulva y clítoris, en la mujer.

Parto

m. Fenómeno que ocurre al final del embarazo y que termina con el nacimiento de un recién nacido y la expulsión de la placenta. En el parto se distinguen los siguientes periodos: pródromos, primeros síntomas del comienzo del parto; periodo de dilatación, en el que el cuello uterino se dilata hasta alcanzar los 10 cm (dilatación completa); expulsivo, tercer periodo, que termina con la salida completa del feto; y, por último, periodo de alumbramiento, en el que se expulsa la placenta. En cuanto a los tipos de parto, pueden ser: eutócico, se refiere al parto fisiológico normal, y distócico, parto que no es normal (patológico). Según la presentación fetal, el parto puede producirse de vértice o cefálico, o de nalgas (completas o incompletas). Las demás presentaciones fetales no permiten el parto por vía vaginal y se terminan habitualmente mediante cesárea. A término es aquel que tiene lugar entre las semanas 37 y 42 de gestación. Pretérmino es el que termina entre las semanas 30 y 37. Se denomina parto inmaduro al que tiene lugar entre las semanas 20 y 27. El parto puede ser inducido o provocado, cuando se desencadenan las contracciones uterinas mediante la administración de oxitocina. Instrumental es aquel parto que se termina mediante la aplicación de algún instrumento quirúrgico (fórceps, ventosa, espátulas).

Partograma

f. Recogida en una gráfica de los parámetros del parto, como las contracciones uterinas (intensidad, frecuencia y duración de las mismas), la frecuencia cardiaca fetal, la dilatación cervical y la altura de la presentación fetal en la pelvis. La recogida de esos cuatro parámetros en un gráfico constituye el partograma.

Pasantía

f. Periodo de aprendizaje del estudiante de medicina que tiene lugar en contacto con los enfermos.

Pasivo-agresivo

m. Término utilizado para caracterizar un tipo de personalidad presidido por actitudes de oposición y resistencia pasiva ante las demandas, tendencia a quejarse de incomprensión y de ser despreciados por los demás, hostilidad, críticas a la autoridad y visión negativa del futuro. Si dichas características alcanzan un nivel de inflexibilidad que provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo, se consideran patológicas, constituyendo lo que se conoce como trastorno pasivo-agresivo de la personalidad.

Pasteurella

Género que comprende distintas especies de patógenos primarios de animales. Únicamente la especie Pasteurella multocida produce infecciones en el hombre. Es un bacilo gram-negativo, inmóvil, capsulado, con tendencia a la coloración bipolar y que forma parte de la flora normal presente en la boca de los animales domésticos. Las infecciones locales (celulitis, abscesos, osteomielitis) son las más frecuentes, y aparecen como consecuencia de mordeduras por animales (perros las más frecuentes). También se han descrito infecciones respiratorias y cuadros septicémicos. Se aísla en medios que no contengan sales biliares y su identificación se realiza mediante pruebas bioquímicas y serológicas.


 

Pasteurización

f. Tratamiento que consigue la destrucción de microorganismos sensibles al calor. Su nombre se debe a Luis Pasteur, que utilizó el calor por primera vez para controlar el deterioro del vino. Pasteurización no es sinónimo de esterilización, porque no destruye a todos los microorganismos. En la pasteurización se emplea temperaturas inferiores a 100º C, suficientes para destruir las formas vegetativas de un buen número de microorganismos patógenos y saprofitos. Las bacterias esporuladas y otras denominadas termodúricas resisten, normalmente, a este proceso. Muchos alimentos, sobre todo bebidas, se pasteurizan; la leche es el ejemplo más clásico. Sin embargo, los alimentos pasteurizados son inocuos debido a la posibilidad de que contengan microorganismos supervivientes, su caducidad es corta y requieren ser conservados en frío.

Pastilla

f. Forma farmacéutica. Comprimido.

Patentes biológicas

Patentes de organismos o partes de los mismos. Según la legislación europea, son factibles en tanto que tales organismos o alguna de sus partes no se encuentran espontáneamente en la naturaleza y han exigido alguna invención o aplicación técnica previa por parte del investigador.

Paternalismo

m. Modo de llevar la relación del médico con su paciente en que todo el peso de las decisiones lo lleva el médico. Está justificado hasta cierto punto en el caso de dificultades de comprensión de la situación clínica por parte del enfermo o de su familia. Muy frecuente hace unas décadas; es un tópico corriente de la crítica liberal al modo clásico de ejercer la medicina. Ver autonomía, incapacidad, mejor interés del paciente, relación médico-enfermo.

Paternidad

f. Vínculo biológico, psicológico y espiritual que existe entre un padre y su hijo. La paternidad biológica hoy puede diagnosticarse mediante el estudio de los grupos sanguíneos, antígenos HLA y con técnicas específicas de biología molecular. Se llega prácticamente al 100% de certeza en el diagnóstico biológico de paternidad.

Patético

m. Denominación del IV par craneal.

Patogenia

f. Causa de una enfermedad o trastorno.

Patogenicidad

f. Capacidad de un microorganismo de infectar (invadir y multiplicarse en un ser vivo), produciendo unos síntomas (enfermedad).

Patognomónico

adj. Se dice de lo que es característico de una enfermedad determinada.

Patología

f. Parte de la medicina que estudia las enfermedades. Según los aparatos, se diferencian las distintas especialidades médicas: patología digestiva, neurológica, cardiovascular, etc.

Patrón

m. Regla de referencia que sirve para comparar. || Dibujo o esquema que sirve de modelo o referencia para la comparación de una imagen.

PCI

Siglas de parálisis cerebral infantil.

Pectoral

adj. Relativo al tórax o pecho o que pertenece a él.

Pectoriloquia

f. Signo de la auscultación que consiste en la percepción de la voz del paciente superficialmente en el sitio donde se ausculta y a la vez perfectamente articulada. Se produce sobre todo en las cavernas pulmonares, en la consolidación pulmonar y en la parte alta de los derrames pleurales.

Pectus

m. Pecho o tórax.

Pectus carinatum

Malformación de la caja torácica con protusión del esternón. Es de causa desconocida. También se denomina tórax en quilla.

Pediatría

f. Parte de la medicina que se ocupa del desarrollo, cuidados y patología de los niños.

Pedículo

m. Parte más estrecha de un órgano o colgajo, que sirve de implantación y unión con el resto del cuerpo. || Paquete vasculonervioso que penetra en un órgano.

Pediculosis

f. Infectación por piojos.

Pedigrí

m. Diagrama que representa la descendencia de unos ancestros, estableciendo la relación entre los diferentes miembros de la familia. Se elabora siguiendo un sistema de símbolos, aprobado por convención.


 

Pedofilia

f. Parafilia consistente en la realización de actividades sexuales con niños prepúberes.

Pedúnculo

m. Estructura con forma de tronco que permite la conexión de dos formaciones. Entre los pedúnculos más importantes están los cerebelosos (superior, medio e inferior) y el pedúnculo cerebral, que corresponde a la porción anterior del mesencéfalo.

Peeling químico

Quimiocirugía, quimioexfoliación. Aplicación de sustancias químicas dermoabrasivas en la piel para realizar una descamación controlada de los estratos más superficiales de la epidermis y/o dermis, con el fin de tratar ritidosis, pigmentaciones cutáneas, cicatrices postacné y queratosis. La principal indicación se centra en la cirugía estética, aunque también se aplica a diversas secuelas postraumáticas y poscicatriciales. Es una técnica muy antigua que en los últimos treinta años ha adquirido una gran popularidad.

Pefloxacino

m. Quinolona de segunda generación.

Pelada

f. Calvicie en forma de placas redondeadas.

Pelage

m. Conjunto de cabellos y pelos de todo el cuerpo.

Pelagra

f. Enfermedad carencial, que se caracteriza por trastornos digestivos, debilidad general, neurosis, parálisis y eritema en las áreas expuestas al sol, debida al déficit en la ingestión de ácido micotínico.

Pelagroide

adj. Que se asemeja o recuerda a la pelagra.

Pelagroso

adj. Que padece pelagra.

Peliosis

f. Púrpura. || Trastorno grave caracterizado por la existencia de hemorragias en los tejidos bajo la piel o mucosas, provocando la aparición de equimosis o petequias.

Pellet

m. Forma farmacéutica sólida preparada para su implantación debajo de la piel con el fin de lograr una absorción lenta y sostenida.

Pelo

m. Estructura derivada de la piel, en la que se distinguen la raíz y el tallo. La raíz queda incluida en la piel y su extremo profundo está invaginado por la papila pilosa, que es la que le aporta la nutrición. El color de pelo depende de la riqueza pigmentaria de la piel: los albinos carecen prácticamente de color.

Peloteo fetal

Impresión que se obtiene mediante la tercera maniobra de Leopold, cuando se hace la exploración de la cabeza fetal en contacto con el estrecho superior de la pelvis materna.

Peltosis

f. Deformación en forma de escudo.

Pelúcido

adj. Se dice del fino septo, translúcido, que se encuentra entre el cuerpo calloso y el fórnix, a uno y otro lado de la línea media.

Pelvimetría

f. Medición de los diámetros de la pelvis, tanto del estrecho superior como del inferior. Antes de la existencia de los métodos radiológicos actuales, la pelvimetría manual tenía gran importancia, sobre todo cuando se sospechaba una estrechez pélvica que podía dificultar el paso del feto por el canal del parto.

Pelviperitonitis

f. Infección del peritoneo pélvico y que suele ser secundaria a la salpingitis aguda.

Pelvis

f. Cinturón que une la extremidad inferior al tronco. Está formada por el sacro y los dos huesos coxales, y se suele dividir en pelvis mayor, que es continuación de la cavidad abdominal, sin ninguna frontera entre ambas, y pelvis menor, que se extiende entre su estrecho superior e inferior. En la pelvis menor es donde se hallan alojados los órganos pélvicos: recto, vejiga, y en la mujer el útero. El estrecho inferior de la pelvis está cerrado por el diafragma pélvico, también llamado periné.

Pelviscopia

f. Exploración de la cavidad pelviana mediante laparoscopia, con fines diagnósticos o terapéuticos: cromoperturbación, salpinguectomía, ovariectomía, adheriolisis, extirpación de endometriomas, incluso histerectomías con extracción del útero por vía vaginal.

Pena de muerte

Los médicos tienen prohibido, por los códigos de ética profesional internacionales, participar como verdugos en la ejecución de la pena de muerte. Cuando esta se ejecuta por medios médicos (inyección letal), solamente pueden actuar como forenses, con el fin de certificar que el condenado ha fallecido.


 

Pene

m. Órgano genital externo del varón, constituido por el tejido erectil y la uretra peneana. El tejido eréctil corresponde a los dos cuerpos cavernosos y al cuerpo esponjoso, en cuyo interior se encuentra la uretra. La extremidad libre del cuerpo esponjoso está dilatada formando el glande, cubierto por un repliegue de piel llamado prepucio.

Penetración

f. Propiedad de los rayos X que indica su capacidad para atravesar la materia.

Penetrancia

f. Proporción de individuos portadores de un genotipo que muestran el fenotipo esperado en unas condiciones ambientales concretas.

Pénfigo

m. Dermatosis grave que se caracteriza por la aparición de ampollas.

Penicilina

f. Cualquier antibacteriano que presenta en su estructura química central el anillo betalactámico. El primer fármaco, la penicilina G, fue descubierto de forma casual por Alexander Fleming en 1929 y empezó a utilizarse en 1945. Existen varios grupos de penicilinas de acuerdo a su estructura química que se diferencian por su actividad antibacteriana. Producen efecto bactericida mediado por la inhibición de la síntesis de la pared bacteriana al fijarse a enzimas PFP (proteínas fijadoras de penicilina) que resultan fundamentales. Las bacterias desarrollan resistencia, con frecuencia moderada, mediante la producción de enzimas inactivadoras, denominadas betalactamasas, o por la modificación de las PFP. Son antibióticos bien tolerados, aunque sobresale la frecuencia con que provocan reacciones alérgicas, que resultan cruzadas entre todos ellos.

Penniforme

adj. Se dice de la estructura con forma semejante a una pluma. Algunos músculos presentan sus fibras insertándose a uno y otro lado de un tendón, como las barbas de una pluma; a tales músculos se les llama penniformes.

Pensamiento

m. Este término puede tener varias acepciones: 1) capacidad y ejercicio de la actividad intelectiva del hombre; 2) proceso del pensar; 3) fruto o término del pensar. Pero todas tienen en común que lo consideran algo exclusivamente humano; de hecho, aquí nos vamos a referir solamente a la capacidad de pensar. Esta capacidad se resume en dos actividades: abstraer y reflexionar. La abstracción es el proceso por el que la mente capta aquello que es esencial en lo que percibimos. Los sentidos nos suministran la imagen de lo concreto y de lo individual, es decir, de las cualidades accidentales, cambiantes, como el color, la forma, el sonido, el peso, etc., de los objetos sensibles. Si esto lo referimos a una mesa, p. ej., ninguna de esas cualidades constituye lo esencial de una mesa. Hay mesas de madera o de mármol, las hay cuadradas, redondas, elipsoidales, pueden tener un soporte, cuatro o múltiples, y todas son mesas. Así, la información que nos proporcionan los sentidos no corresponde al concepto, a la idea, de mesa. Para llegar a una idea que convenga a toda esa diversidad de mesas hay que prescindir de lo accidental, de todo lo sensorial, o, en otras palabras, de toda la información que llega a la corteza sensorial. Queda claro, pues, que la abstracción o ideación es una función distinta de la sensación: esta es material, neuronal, aquella no es material, ni se realiza a nivel neuronal. Que en el proceso de abstracción se prescinda de lo sensible no quiere decir que la información sensorial sea superflua. Continúa teniendo vigencia el viejo aforismo: «no hay nada en el entendimiento que no haya pasado antes por los sentidos». De hecho, el conocimiento, o quizá mejor, el reconocimiento de los objetos concretos, tiene lugar cuando aplicamos el concepto al objeto particular. Porque, volviendo al ejemplo de la mesa, esta no es un color por un lado, una forma por otro, unas relaciones con lo que le rodea, sino un todo con una organización y un significado bien definidos, como le corresponde a esa mesa en concreto. Esa integración, ese significado «holista», no se obtiene directamente a través de la información sensorial, sino que en un segundo paso lo abstracto lo aplicamos al objeto singular. Por tanto, si lo que es propio de los sentidos y del sistema nervioso es lo que eliminamos, para llegar a la idea, es lógico pensar que la abstracción es una facultad que no radica en el cerebro. Algo parecido sucede con la reflexión. Somos conscientes de nuestra actividad de pensar, como Aristóteles dice en la Ética a Nicómaco: «sentimos que sentimos y entendemos que entendemos». Hay una reflexión de la inteligencia sobre su propio acto. El entendimiento, lo primero que conoce de sí mismo, es la propia acción de entender, y, después (si bien en el tiempo es simultáneo), el sujeto del entendimiento. De esta forma se capta el yo, como sujeto real del actuar y del vivir. Los que, por su concepción reduccionista del hombre, admiten que el cerebro es el último responsable del pensar y reflexionar no encuentran fácil explicación a estos fenómenos. Asumiendo que la reflexión tenga lugar en el cerebro, hay que admitir una de estas dos posibilidades: 1) que la reflexión tenga lugar en las neuronas; 2) que la reflexión sea consecuencia de la interacción entre una o varias unidades (columnas) funcionales de neuronas. Si la primera de estas posibilidades fuera cierta, existirían múltiples estados de consciencia, tantos como «neuronas conscientes», dado que los impulsos que llegan a ellas no son exactamente los mismos. La realidad, sin embargo, nos muestra que la consciencia es unitaria. Si fuera la segunda hipótesis, habría que admitir una serie indefinida de centros de integración, pues cada uno de esos centros estaría constituido por neuronas que necesitarían ser, a su vez, integradas. Esta sucesión indefinida de centros integradores no se puede admitir y, naturalmente, no se da en la realidad. Por tanto, se puede concluir que la reflexión exige una facultad no compuesta de partes y suficiente por sí misma. En definitiva, es la persona la que piensa y la que reflexiona, no una de sus partes, aunque sea la más noble, como el cerebro, pero sin perder de vista que la persona es alma y cuerpo en perfecta unidad y que sería caer en un dualismo admitir que la primera parte del proceso intelectual (la información que proporcionan los sentidos) es corporal y la abstracción y reflexión es espiritual. La persona no se desdobla en cada una de estas actividades: es la actora de ambas. La persona es la que siente, percibe y piensa.

Pentazocina

f. Opiáceo sintético derivado del benzomorfano (estructura tricíclica). Se caracteriza por su actividad agonista parcial-antagonista de los receptores opiáceos. Produce analgesia, sedación, depresión respiratoria y miosis. Está indicado para el tratamiento del dolor intenso. Farmacocinética: biodisponibilidad del 20% (importante metabolismo de primer paso). Presenta una rápida velocidad de absorción y de comienzo de acción, el 60% se une a proteínas plasmáticas, el metabolismo es principalmente hepático y la eliminación, renal. Tiene efectos secundarios frecuentes, aunque de importancia moderada, similares al resto de opiáceos (desorientación, mareos, nauseas y vómitos, sedación, alucinaciones, etc.). Produce dependencia.

Pentobarbital

m. Barbitúrico de acción rápida utilizado por vía endovenosa para la inducción de la anestesia o para el tratamiento del status epiléptico. Inicia su acción 30 segundos después de ser administrado, presenta alta liposolubilidad, metabolismo hepático y eliminación renal, así como efectos adversos moderados pero frecuentes: depresión respiratoria, espasmo bronquial, espasmo laríngeo, hipo, estornudos y tos.

Pentosuria

f. Presencia de pentosas en orina.

Péptido

m. Cualquier componente de las proteínas. Tienen un peso molecular bajo y, por hidrólisis, dan dos o más aminoácidos.

Percepción

f. Concienciación de la sensación. Es frecuente, tanto en el lenguaje popular como en el científico, utilizar como sinónimos percepción y sensación. Sin embargo, tanto por la etimología como por la acepción, que tradicionalmente se ha asignado a ambos términos, tienen un significado muy diferente. La sensación, neurológicamente, es el proceso nervioso mediante el cual un receptor, excitado por un estímulo, trasmite un impulso nervioso que, tras sucesivos relevos, llega a la corteza cerebral. La percepción, en cambio, es darnos cuenta de que sentimos. Mientras que el proceso sensitivo transcurre de forma similar en el hombre y en los animales, la percepción, en cambio, es muy distinta en ambos. En este sentido Kant distinguía entre sensación (Empfindung), causada por la acción del estímulo sobre los sentidos, la percepción (Wahrnehmung), mediante la que la sensación se hace consciente, y el acto de síntesis por el que se alcanza la representación formal (Erscheinung). Esta representación formal apunta a un principio de orden y organización, que solo puede provenir de una facultad metaneuronal. Avicena había dejado bien clara la distinción entre sensación y percepción: «hay diferencia entre aprehender formas y aprehender la intención. La forma es lo que aprehende el sentido externo (lo que ahora llamamos simplemente sentidos) de lo sensible. La intención es lo que aprehende el alma». La intención es el significado que tiene lo sentido para el que siente y, como es lógico, es totalmente diferente en el animal y en el hombre y, también, aunque con menor grado de diferencia, entre un hombre y otro. Pasando a un ejemplo: cuando en el campo visual de una leona hambrienta aparece una cebra, el estímulo visual llega a la corteza visual primaria y se integra en las áreas visuales secundarias y en las multimodales, hasta aquí es una sensación. Pero la imagen de la cebra no es como la del río en el que está abrevando, la cebra para la leona tiene un sentido preciso, es una presa comestible. En cambio, para un hombre que ve la misma escena, la sensación nerviosa es similar pero, a diferencia de la leona, en la cebra ve un animal de gran belleza y agilidad, que está alerta para huir del animal depredador, etc. El significado, la intencionalidad, en definitiva la percepción, es muy distinta en el animal y en el hombre. La percepción, con lo que tiene de consciencia e intencionalidad, es pues un proceso distinto al de la sensación, lo que lleva consigo una diferencia en cuanto a las facultades en las que se desarrollan: la sensación es proceso neurológico, con una vía y unos centros nerviosos bien conocidos, mientras que la percepción no tiene una localización cerebral, sino que es un proceso metaneuronal. En efecto, con la percepción se inicia un proceso de reflexión que permite, tanto al animal como al hombre, tomar conciencia de lo sentido. Esta consciencia no puede radicar ni en las neuronas aisladas ni en las unidades funcionales, constituidas por redes neuronales a las que Eccles ha dado el nombre de «dendron». A las neuronas solo llegan impulsos nerviosos codificados, pero no vemos u oímos impulsos codificados, sino la imagen visual o auditiva de los objetos sentidos. Esa transformación de los impulsos nerviosos codificados en una imagen real es un proceso metaneuronal, lo mismo que la vertiente intencional de la percepción.

Perceptibilidad

f. Capacidad para la detección o el reconocimiento, a través de los sentidos, de una alteración.

Percutáneo

adj. Se dice de aquello que se realiza a través de la piel. || Procedimiento que se realiza introduciendo el material mediante una punción cutánea.

Pérdida de funcion del injerto

Incapacidad de un órgano trasplantado (corazón, hígado, riñón, páncreas, pulmón, etc.) para cumplir su función y que condiciona la muerte del paciente, si es un órgano vital (corazón, hígado, pulmón), o la vuelta del paciente al programa de diálisis (riñón). En el trasplante renal, las principales causas precoces de pérdida del injerto son: el rechazo hiperagudo o agudo, fallo técnico, rotura del injerto, etc.; y las causas tardías son: el rechazo crónico, la toxicidad por drogas, la recidiva de la nefropatía en el injerto y la muerte del paciente, con injerto funcionante, por causas cardiovasculares, infecciosas, hepatopatías o tumores.

Perfección corporal

Concepto idealizado de la salud (v.) que no se corresponde con la realidad, pues dicha perfección no existe; tiene en su raíz un intento cientifista de definir la salud, basándose, por tanto, exclusivamente en parámetros orgánicos. Ver cientifismo.

Perfeccionismo

m. Afán de perfección, de hacerlo todo muy bien, que genera cierta frustración (siempre se pueden hacer las cosas mejor; no salen tan bien como se esperaba) y parálisis de la actividad (por miedo a hacer mal las cosas).

Perfil uretral

Exploración urodinámica que mide la presión a lo largo de toda la uretra, en situación estática y en reposo.

Perforación

f. Lesión que rompe la pared de una víscera hueca, derramando su contenido al exterior (perforación de la vesícula, el estómago, el intestino). Ver abdomen agudo, neumoperitoneo, peritonitis.

Perforador

m. Instrumento cortante rotatorio que se emplea para hacer agujeros en huesos, y del que existen diversos modelos. En el extremo del cuerpo del perforador hay un sistema para aprisionar una broca o también una fresa o una aguja de Kirschner.


 

Perforante

adj. Que penetra en otro órgano o atraviesa la piel.

Perfusión

f. Aporte o circulación sanguínea, bien sea natural o artificial, a un órgano, tejido o territorio. || Administración intravascular continua de un fármaco o una sustancia.

Periadenitis

f. Inflamación que rodea a una glándula o ganglio linfático.

Periangeitis

f. Inflamación de los tejidos circundantes a un vaso sanguíneo. También se denomina perivasculitis.

Periapendicitis

f. Inflamación de los tejidos próximos al apéndice vermiforme durante la apendicitis. Puede ser serosa limitada o invadir la pared.

Periarteritis

f. Inflamación de las túnicas externas de una arteria, especialmente la adventicia, y del tejido conectivo que la rodea.

Periarticular

adj. Relativo a la región situada alrededor de una articulación.

Periartritis

f. Inflamación de los tejidos que cubren o rodean una articulación, especialmente de sus bolsas serosas.

Pericárdico

adj. Referente o relativo al pericardio.

pericardiectomía

f. Resección quirúrgica, total o parcial, del pericardio. Se emplea sobre todo en casos de pericarditis constrictiva o en derrames pericárdicos recidivantes y rebeldes a otros tratamientos.

Pericardio

m. Saco fibroso que envuelve el corazón. Posee dos hojas: una parietal y otra visceral. Esta se une, íntimamente, al miocardio y forma el epicardio. Entre las dos hojas queda un espacio prácticamente virtual, pues solo contiene unos mililitros de líquido pericárdico.

Pericardiocentesis

f. Punción del espacio pericárdico para drenar el líquido, con fines terapéuticos, generalmente para la evacuación de un derrame pericárdico o un taponamiento cardiaco, o con una finalidad diagnóstica.

Pericardiografía

f. Técnica radiográfica que consiste en la opacificación del espacio pericárdico mediante la introducción de contraste, obteniéndose imágenes con fines diagnósticos.

Pericardiostomía

f. Apertura quirúrgica del pericardio, generalmente con el objeto de drenar derrames pericárdicos recidivantes. También se denomina pericardiotomía. Ver ventana pericárdica.

Pericardiotomía

Ver pericardiostomía.

Pericarditis

f. Inflamación del pericardio. Su causa es desconocida o se produce como consecuencia de infecciones, habitualmente virales o tuberculosis, pero también se asocia a diversas conectivopatías, infarto agudo de miocardio (ver síndrome de Dressler), enfermedades metabólicas como la insuficiencia renal, o procesos tumorales. Cursa de manera aguda, con dolor precordial recidivante, fiebre y alteraciones electrocardiográficas y auscultatorias típicas. En ocasiones, se asocia al derrame pericárdico, que si es de instauración brusca puede provocar un taponamiento cardiaco. Su tratamiento, generalmente, es el de la causa que lo provoca y la administración de antiinflamatorios.

Pericondrio

m. Capa de tejido conjuntivo fibroso denso que recubre el cartílago, a excepción del cartílago articular de las articulaciones sinoviales.

Pericondritis

f. Inflamación del pericondrio.

Periesplenitis

f. Inflamación de la zona que rodea al bazo, incluida la cápsula esplénica.

Perifoliculitis

f. Inflamación que rodea a los folículos pilosos.


 

Perimenopausia

f. Periodo fisiológico, que precede al climaterio, durante el que tiene lugar la regresión de la función ovárica, hasta el cese definitivo de la actividad menstrual o menopausia.

Perimetrio

m. Membrana que recubre al útero y está unida al miometrio.

Perimisio

m. Cubierta conectiva que individualiza los haces musculares que forman el músculo.

Perinatología

f. Rama de la pediatría que se ocupa del lactante en los primeros días de su existencia.

Perineorrafia

f. Sutura de las incisiones practicadas en el periné. Puede realizarse después de efectuar una episotomía en el parto, denominado también episorrafia, o en las intervenciones de prolapso genital (colpoperineorrafia).

Perineuritis

f. Inflamación del perineuro.

Perineuro

m. Fina capa conjuntiva que rodea un fascículo de fibras nerviosas, dentro del nervio.

Periodo gestacional

Periodo de desarrollo intrauterino. En la especie humana es de unos 280 días (40 semanas, 10 meses lunares)

Periodo de incubación

Tiempo que transcurre entre la entrada del parásito en el huésped y la aparición de los síntomas.

Periodo latente o latencia

Periodo de incubación que transcurre entre la exposición a un estímulo y la respuesta que se produce (p. ej., entre la infección de una bacteria por un fago y la lisis bacteriana, o entre la exposición a una noxa y la aparición de los síntomas o signos detectables).

Periodo premenstrual

Días previos a la menstruación que coincide con la etapa final de la fase luteal del ciclo menstrual.

periodontitis

f. Inflamación del tejido que rodea a los dientes (periodonto).

Periodonto

m. Conjunto de fibras que unen la raíz dental a la pared de la cavidad alveolar permitiendo, a la vez, una sólida fijación del diente y una cierta elasticidad.

Periostio

m. Membrana mesenquimatosa que envuelve los huesos, excepto en las superficies articulares. Durante el periodo de desarrollo, permite el crecimiento en grosor de los huesos y, en el caso de fracturas, es el encargado de formar el callo óseo. Está ricamente inervado, por lo que posee una buena sensibilidad, sobre todo, para el dolor.

Periostitis

f. Inflamación del periostio aguda o crónica, manifestada por un dolor espontáneo, o cierta presión, y tumefacción. Frente a una irritación séptica tumoral o traumática puede reaccionar osificándose, dando lugar a lo que se conoce como reacción perióstica.

Periostótomo

m. Instrumento a modo de legra para despegar el periostio del hueso, separándolo del mismo.

Peripatelar

adj. Situado alrededor de la rótula.

Periporitis

f. Abscesos multiples de los lactantes, localizados preferentemente en la espalda.

Periproctitis

f. Proceso inflamatorio del tejido conjuntivo que rodea al recto y ano. Aparece con frecuencia en algunos procesos hemorroidales.

Periprostático

adj. Se dice del tejido situado en la periferia de la glándula prostática.


 

Periprostatitis

f. Inflamación de los tejidos periprostáticos, siempre secundaria a una infección prostática. Ver prostatitis.

Perirrenal

adj. Se dice del espacio situado alrededor del riñón, compuesto de grasa y limitado por la cápsula de Gerota y que tiene un carácter protector. En los traumatismos renales, con rotura renal, es el espacio natural ocupado por el hematoma. La cápsula de Gerota, que lo delimita, es un factor decisivo para la limitación del hematoma y la compresión hemostásica. Es en este espacio en el que ocasionalmente, en pacientes con severas infecciones renales, pueden aparecer abscesos.

Perisalpingitis

f. Inflamación de la capa serosa de la trompa de Falopio, que se extiende desde el interior de la misma, invadiendo la cavidad abdominal. Da lugar a ciertas adherencias.

Peristáltico

adj. Que tiene que ver con la peristalsis.

Peristaltismo

m. Contracción de la musculatura del tubo digestivo, que avanza en sentido distal y hace progresar los alimentos y, finalmente, las heces en sentido aboral.

Perito forense

Experto en medicina legal que en los casos litigiosos que se le someten a estudio, a petición de jueces o tribunales, informa a los mismos, bajo juramento, del resultado de su investigación. Su informe se conoce con el nombre de peritación médico-legal. También se denomina a este profesional médico forense.

Peritoneo

m. Membrana serosa que recubre la pared de la cavidad abdominal (peritoneo parietal) y las vísceras intraperitoneales (peritoneo viceral). Entre ambas hojas peritoneales existe la cavidad peritoneal, que es virtual, pues en condiciones normales solo contiene unos mililitros de líquido peritoneal.

Peritoneografía

f. Técnica radiográfica que consiste en la introducción de contraste mediante una punción para la delineación de los espacios peritoneales, obteniéndose de este modo imágenes con fines diagnósticos.

Peritonitis

f. Inflamación del peritoneo producida por bacterias o sustancias irritantes, que se introducen en la cavidad abdominal por una herida penetrante o por la perforación de un órgano del aparato digestivo o reproductor. Los signos y síntomas que se producen son: distensión abdominal, rigidez y dolor, dolor a la descompresión, disminución o ausencia de ruidos intestinales, náuseas, vómitos y taquicardia.

Periumbilical

adj. Lo que está situado alrededor del ombligo.

Periungueal

adj. Lo que está situado alrededor de la uña.

Perleche

m. Proceso inflamatorio de los ángulos labiales. Este término es sinónimo de boquera.

Permeabilidad

f. Propiedad de una estructura porosa, especialmente de una membrana (p. ej., la membrana celular, el endotelio vascular, la membrana peritoneal, la membrana semipermeable de diálisis, etc.), que deja pasar las sustancias (agua, electrólitos, solutos, etc.), dependiendo de la magnitud de los poros, del grosor de la membrana y del tamaño de las partículas. Las membranas de diálisis se caracterizan por ser semipermeables, efectuándose el intercambio mediante difusión y convección. Un exceso de permeabilidad capilar puede dar lugar a una extravasación de líquido y a la formación de edemas. La permeabilidad cutánea puede facilitar la absorción o la penetración de diversas sustancias, con fines terapéuticos, o ser la causa de intoxicaciones.

Permeable

adj. Se utiliza este término en medicina con dos acepciones: refiriéndose a la propiedad de ciertas membranas que permiten el paso de sustancias disueltas; y para indicar que una vía está abierta, p. ej., la vía aérea.

Pérnico

adj. Perteneciente o relativo a los sabañones.

Peromelia

f. Deformidad congénita de las extremidades.

Peroné

m. Hueso largo, delgado, situado en la cara externa de la pierna, al lado de la tibia. Representa, sobre todo, una zona de inserción muscular, puesto que la función de sostén corresponde a la tibia; su extremo distal, unido a la tibia por sindesmosis, es importante para la estabilidad del tobillo al conformar con la extremidad distal de la tibia la mortaja tibio peronea. También se le llama fíbula. || Se utiliza como injerto óseo libre o vascularizado en cirugía ósea.

Peroneo

adj. Perteneciente o relativo al peroné. También se denomina fibular.

Peroperatorio

adj. Se dice del tratamiento que tiene lugar en el curso de una operación. También se denomina intraoperatorio.

Peroral

adj. Que se administra por la boca (sinónimo de per os).

Perseveración

f. Tendencia a mantener y a repetir el mismo tipo de respuesta ante preguntas, situaciones o estímulos diferentes. Aparece en algunos trastornos de la personalidad, en la esquizofrenia y en la demencia senil.

Persistencia

f. Capacidad de mantenerse sin cambios durante un largo tiempo.

Persona

f. Individuo de naturaleza racional. La recta concepción de «persona» es fundamental para conocerse a sí mismo y a los semejantes. Como cabe suponer, no hay una opinión unánime sobre el concepto de persona. La diferencia más radical se da entre los que admiten la transcendencia del ser humano y los que la niegan. Para los primeros los tres rasgos esenciales de la persona son: que existe en sí, que es una sustancia individuada y con una naturaleza racional. Para los segundos, aunque admiten estos tres caracteres de la persona, no comparten su significación. Sobre todo, donde hay una mayor diferencia es en el aspecto racional. La razón, para los primeros (ver mente-cerebro, pensamiento, razón) es espiritual; para los inmanentistas no lo es. Una consecuencia inmediata es que estos niegan la libertad del hombre, mientras que los primeros consideran la libertad como su don más alto e inalienable. Todo el derecho está basado en esta concepción, en cuanto que considera que persona es todo ser capaz de derechos y obligaciones. Para Kant la persona, por tener un alma inmortal, es dignidad y, por ello, no puede ser tratada por ningún otro hombre, ni por sí mismo, como un simple medio. Teniendo en cuenta este carácter espiritual y trascendente del hombre, sostenía Kierkegaard que la persona es tal por estar delante de Dios, por ser existencia dialogada entre el Yo humano y el Tú de Dios. Solo en referencia a Él puede hablarse del ser personal del hombre. Y en términos parecidos se expresaba Guardini: el hombre es persona porque Dios es su Tú. Esta transcendencia y dignidad de la persona es la que lleva a respetar la vida humana, tanto en su inicio como en su final, por encima de cualquier razonamiento economista o de comodidad. Cuando el médico tiene esta concepción del hombre no solo respeta su vida como algo sagrado, sino que trata a sus pacientes como lo que realmente son: como personas dignas del máximo respeto y de una cuidadosa atención profesional.

Personalidad

f. Cualidad de persona. Si existe la suficiente madurez física y psicológica, y no obstan problemas de salud, se manifiesta en el hombre como un comportamiento racional, consciente y libremente decidido. La personalidad no son las manifestaciones, sino la posesión de un modo de ser personal, que puede manifestarse, o no, en un momento dado (por ejemplo, durante la vigilia o el sueño).

Perspiración

f. Transpiración insensible a través de la piel.

Persuasión

f. Convicción razonada que el médico debe desarrollar en numerosas ocasiones con su paciente para hacerle llegar al convencimiento de la conveniencia de un tratamiento (ver cumplimiento) o de un cambio de estilo de vida (ver discurso moral de la medicina). Aunque el paciente es libre, de hecho, para seguir el consejo del médico (ver autonomía del paciente), el médico debe iniciar su razonamiento persuasivo, si estima que su consejo es lo más conveniente para su paciente: la medicina no puede ser un servicio mudo, atento solo a las órdenes del paciente.

Pesadilla

f. Sueño terrorífico que despierta a la persona. Al contrario de lo que ocurre con los terrores nocturnos, la persona que ha tenido una pesadilla está consciente tras el despertar y es capaz de recordar el sueño.

Pesario

m. Anillo de material plástico que se coloca en el interior de la vagina para corregir el prolapso genital. También se refiere a los anillos colocados en el interior de la vagina que ocluyen el cuello uterino y actúan como método de barrera anticonceptivo. Se denomina pesario intrauterino al dispositivo intrauterino.

Peso corporal

Parámetro cuantitativo imprescindible para la valoración del crecimiento, el desarrollo y el estado nutricional del individuo.

Pestaña

f. Pelo corto y grueso que en conjunto se dispone en doble fila en el borde libre de los párpados.

Peste

f. Enfermedad producida por Yersinia pestis.

Pesticida

m. Compuesto orgánico que se utiliza para destruir plagas que afectan a las plantas del campo. Ver insecticida.

Petequia

f. Hemorragia dérmica o submucosa de tamaño muy pequeño. || Manchas diminutas de la piel, en forma de punto pequeño, de color rojo o violáceo, que aparecen como consecuencia de unas mínimas hemorragias intradérmicas o submucosas.

Petidina

f. Analgésico opiáceo, agonista puro. Derivado del fenilpiperidina, con propiedades similares a la morfina pero de más rápida aparición, más corta duración y abundantes efectos adicionales (sedación, euforia, antitusígeno...). Presenta una actividad anticolinérgica. En cuanto a su farmacocinética es necesario señalar que el inicio de su acción es de 10-15 min., después de su administración. El 60-80% se une a proteínas plasmáticas. Su metabolismo es hepático y su eliminación renal. Está indicado para el tratamiento del dolor intenso y de la ansiedad preoperatoria. Su toxicidad sigue un perfil semejante al resto de los opiáceos y produce una dependencia psíquica, física y tolerancia.

Pétrissage

f. Forma de masaje. Consiste en el amasamiento que se efectúa con el borde cubital de la mano, friccionando como si esta fuera una cuchara.

Petrositis

f. Inflamación de la porción petrosa del hueso temporal.

Pexia

f. Fijación de una víscera que está libre o móvil, en su lugar normal, mediante suturas. Las más frecuentes son la gastropexia, la rectopexia, la cecopexia y la colopexia.

Pezón

m. Protuberancia cilindrocónica situada en el centro de la mama. En su extremo presenta de 15 a 20 finos orificios, que corresponden a la desembocadura de los conductos galactóforos. Igual que la areola mamaria, presenta una coloración más oscura que el resto de la piel.

pH

Símbolo que indica la concentración de hidrogeniones. Se considera el pH de valor 7 como neutro; los valores inferiores a 7 son ácidos y los superiores, alcalinos. El pH es el logaritmo inverso de la concentración de hidrogeniones, expresada en términos de molaridad.

Pial

adj. Perteneciente o relativo a la piamadre.


 

Piamadre

f. La cubierta más interna de las tres que envuelven al sistema nervioso central. Es muy fina, está adherida a la corteza, a la que acompaña hasta el fondo de los surcos y fisuras y posee una fina vascularización, pasando la mayor parte de estos vasos piales a la corteza a la que nutren.

Pian

m. Enfermedad contagiosa con expresividad cutánea, que se produce por el Treponema pertenue.

Pica

f. Trastorno de la conducta alimentaria que consiste en la ingestión de sustancias no nutritivas, como suciedad o pintura. Ver alotriofagia.

Picadura

f. Herida punzante producida por el aguijón de mosquitos, arañas, abejas, etc. || Foliculitis de etiología microbiana o micótica.

Pie

m. Parte terminal de la extremidad inferior del hombre, que comprende el tarso, el metatarso y los dedos, sobre la que el ser humano se mantiene en bipedestación y camina.

Piebaldismo

m. Anomalía cutánea que consiste en placas coloreadas en blanco y negro o en marrón y blanco.

Piedra

f. Micosis localizada en el vello axilar, adquiriendo este un aspecto arrosariado.

Piel

f. Membrana que recubre la superficie del cuerpo. Es elástica, resistente (debido a la capa de células queratinizadas) y protege a los órganos más profundos no solo por su elasticidad y resistencia, sino porque el sudor contiene lisozima, que destruye las bacterias, por lo que a pesar de contener infinidad de microbios son infrecuentes las infecciones. Además de las glándulas sudoríparas posee también glándulas sebáceas que la lubrifican y pelos. En la piel se distinguen dos capas, la epidermis (superficial) y la dermis. El color más o menos oscuro de la piel es debido a la mayor o menor cantidad de melanóforos.

Pielocistitis

Término que en la actualidad no se emplea, sinónimo de pielonefritis.

Pielografía

f. Técnica radiológica que consiste en la introducción de contraste mediante diferentes métodos, opacificando las vías urinarias, para la obtención de imágenes con fines diagnósticos.

Pielograma

f. Imagen obtenida en una pielografía.

Pielolitotomía

f. Técnica quirúrgica que consiste en la extracción de un cálculo situado en la pelvis renal, por vía abierta, y practicando una incisión en la pelvis renal.

Pielonefritis

f. Infección difusa por bacterias piógenas de la pelvis y del parénquima renal. Se origina a través de las vías urinarias de salida o bien por vía sanguínea.

Pieloplastia

f. Técnica quirúrgica abierta que es indicada para reparar la estenosis de la unión pielo-ureteral.

Pierna

f. En sentido amplio equivale al miembro inferior del cuerpo humano; en sentido estricto, al segmento comprendido entre la rodilla y el pie. La pierna, como extremidad inferior, se divide en muslo, pierna y pie. Tiene una estructura comparable al brazo, pero dispuesta para la bipedestación, la carrera y el salto. Por ello, tiene una mayor longitud y robustez que el brazo. La pierna, en sentido estricto, está formada por dos huesos: la tibia y el peroné, y se articula con el muslo a nivel de la rodilla y con el pie a nivel del tobillo. Los músculos de la pierna actúan sobre el pie, siendo los más potentes los flexores plantares del pie, sin cuya acción sería imposible el salto y el poder andar, se arrastraría la punta del pie. El más potente de estos músculos es el tríceps sural.

Pigmentación

f. Color de la piel normal o de origen patológico debido a enfermedades o pigmentos propios de las mismas.

Pigmentario

adj. Perteneciente o relativo al pigmento.

Pigmento

m. Material coloreado que, por diversas circunstancias, aparece en la piel. Se distinguen, p. ej., la melanina, de color negruzco; el hemosidérico, gris y marrón; el caroteno, pigmento amarillo. También se definen como artefactos los pigmentos artificiales, como los tatuajes.

Pihemia

f. Infección purulenta. || Septicemia generalizada que se origina por la penetración en la sangre de los gérmenes piógenos y se caracteriza por la formación de numerosos abscesos en distintas partes del cuerpo. Se acompaña de fiebre, sudor, escalofríos, ictericia y dolores articulares.

Píldora

f. Forma de presentación farmacéutica en la que el medicamento presenta un aspecto redondeado u oval. Popularmente se refiere a la administración oral de los contraceptivos hormonales, si bien el término píldora debe hacer referencia a la forma de administrar un fármaco por vía oral.


 

Pileflebitis

f. Inflamación con trombosis séptica de la vena porta o de alguna de sus tributarias, generalmente por extensión de un proceso séptico intrabdominal (p. ej., apendicitis aguda, diverticulitis aguda, enfermedad inflamatoria intestinal, etc.). Ver sepsis, trombosis.

Piloerección

f. Pelos que se erizan debido a la acción de los músculos erectores del pelo, llamados piloerectores o pilomotores.

Pilonidal

adj. Referido al quiste, fístula o absceso pilonidal. El quiste pilonidal es la patología primaria, que tiende a la infección y a fistulizarse. Ver absceso, fístula pilonidal, quiste pilonidal.

Píloro

m. Lugar de paso del estómago al duodeno. Etimológicamente significa portero y esa es, precisamente, la función del píloro: controlar el paso del quimo al duodeno. Posee un esfínter que mantiene cerrada la comunicación del estómago y el duodeno, salvo en los momentos en que, por estar terminada la digestión gástrica, una onda peristáltica del estómago va seguida de la relajación del esfínter pilórico.

Piloroestenosis

f. Estrechamiento del canal pilórico del estómago que conlleva una dificultad de la evacuación gástrica. Puede ser congénita, por una hipertrofia de la musculatura del píloro, y es más frecuente en los niños. La mayoría de las veces es secundaria a úlceras bulbares o del antro gástrico, así como a carcinomas de esta localización.

Piloromiotomía

f. Intervención quirúrgica que se realiza en lactantes para el tratamiento de la estenosis pilórica hipertrófica del recién nacido. Se manifiesta con vómitos de repetición en las primeras semanas de vida e intolerancia al alimento. La técnica consiste en la sección longitudinal de la serosa y la muscular hipertrofiada del músculo pilórico, dejando que se evagine la mucosa del duodeno y del estómago. Se denomina intervención de Ramstedt a la piloromiotomía extramucosa.

Piloroplastia

f. Plastia que secciona el píloro para facilitar el drenaje del contenido gástrico. Es una intervención que se asocia a la vagotomía troncular, dado que la sección de los vagos disminuye la motilidad gástrica y así se evita la dificultad del vaciamiento gástrico que se asociaría. La técnica más usada es la de Heinecke-Miculitz (sección longitudinal y cierre transversal del píloro), aunque también existe la de Finney, que se realiza cuando hay una estenosis pilórica cicatricial por ulcus.

Pilorospasmo

m. Contracción por espasmo del orificio pilórico a causa de una contracción o una hipertrofia de la musculatura del esfínter. Puede ser de causa nerviosa o por enfermedades gastroduodenales.

Pilosebáceo

adj. Perteneciente o relativo a los pelos y las glándulas sebáceas.

Pilosis

f. Alteración inespecífica del pelo.

Piloso

adj. Que tiene mucho pelo.

Pineal

f. Glándula situada en el epitálamo. En el hombre, esta glándula tiene menos importancia que en muchos animales. Interviene en la regulación sexual a través de la información luminosa que recibe, lo que determina la actividad sexual cíclica de una gran parte de los animales. Además, por medio de la melanotonina que segrega, influye en la secreción de gonadotropina hipofisaria.

Pinealectomía

f. Extirpación de la pineal.

Pinealocito

m. Célula de la glándula pineal.

Pinealoma

m. Término utilizado para describir las tumoraciones de distinto tipo anatomopatológico, que se asientan en la glándula pineal.

Pineoblastoma

m. Tumoración situada en la glándula pineal derivada de las células embrionarias de aquellas células precursoras de los pinealocitos.

Pineocitoma

m. Tumor situado en la glándula pineal derivado de los pineocitos o células de la glándula.

Pinguécula

f. Proliferación de tejido en la conjuntiva, de carácter benigno. Es de color amarillento, de forma triangular, se sitúa próxima al limbo esclerocorneal sin invadir la córnea y con más frecuencia en el lado interno del ojo.

Pinzamiento

m. Disminución del espacio comprendido entre dos estructuras. Compresión de un nervio o vaso que discurre entre ellas al disminuir el espacio que las separa.

Pinzas

f. pl. Instrumento metálico de dos ramas generalmente, que se emplea para coger, sujetar, atraer o comprimir tejidos en intervenciones quirúrgicas y para hacer curas estériles. Cuando son de ramas robustas se denominan también fórceps, aunque este nombre suele referirse a un instrumento obstétrico; también se aplica a unas pinzas usadas en cirugía ósea.


 

Piocele

m. Infección de un mucocele, que es una colección mucosa progresivamente encapsulada.

Pioderma

f. Ver piodermia.

Piodermia

f. Dermatosis supurativa de frecuente etiología microbiana.

Piodermitis

f. Enfermedad cutánea causada por gérmenes piógenos, sobre todo por Streptococcus y Staphilococcus, incluyendo la erisipela, los flemones, los abscesos y las formas crónicas y vegetantes, aunque no las dermatosis sobreinfectadas.También se denomina piodermia.

Piógeno

adj. Que produce pus o desencadena una supuración a consecuencia de un proceso supurativo.

Piohemotórax

m. Acumulación de sangre y pus en la cavidad pleural.

Piometra

m. Colección purulenta en el interior de la cavidad uterina. Suele aparecer en las endometritis postaborto, en los cuadros de fiebre puerperal y en la patología tumoral del cuerpo y cuello de útero.

Pionefritis

f. Infección renal por vía hematógena producida por bacterias gram-negativas, que proceden de lesiones infectadas en la piel, la garganta, los oídos, etc. Es la fase clínica previa a la formación de los abscesos renales hematógenos (ántrax renal). Desde el punto de vista clínico producen dolor lumbar, sin alteraciones miccionales, y fiebre alta. El sedimento urinario es normal; el cultivo de orina, negativo. El diagnóstico es clínico, ya que solo excepcionalmente la urografía puede evidenciar signos indirectos de afectación renal. El tratamiento es con antibióticos, si es posible selectivo y tras un hemocultivo. Si se trata precozmente, la evolución clínica es muy favorable, con recuperación ad-integrum del parénquima renal. Si el tratamiento es inadecuado o el diagnóstico tardío, evoluciona a un absceso renal (ántrax renal).

Pionefrosis

f. Dilatación de la pelvis renal y de los cálices, habitualmente por una obstrucción en la unión ureteropiélica o ureterovesical (hidronefrosis), asociado a una infección con formación de líquido purulento. En la ecografía se objetivan numerosos ecos en la pelvis renal.

Pioneumopericardio

m. Pericarditis purulenta con acúmulo de gas y pus dentro de la cavidad pericárdica.

Piopericardio

m. Pericarditis purulenta con acúmulo de pus en la cavidad pericárdica.

Piorrea

f. Flujo de pus. Se suele aplicar esta designación a la inflamación purulenta del periostio alveolar.

Piosálpinx

f. Colección purulenta en las trompas de Falopio. La vía de infección suele ser a través de la mucosa endometrial (endometritis), que por vía canalicular llega a afectar a las trompas. Con una gran frecuencia el piosálpinx produce pelviperitonitis.

Piotórax

m. Empiema torácico. Acúmulo de pus en la cavidad pleural.

Piovario

m. Colección purulenta que afecta al ovario, formando abscesos en este órgano. Con gran frecuencia acompaña a la salpingitis, produciéndose, secundariamente, el cuadro de pelviperitonitis.

Piperacilina

f. Penicilina del grupo de las acilureidopenicilinas.

Piperazina

f. Fármaco utilizado en el tratamiento de las ascariadiasis.

Piracinamida

f. Fármaco tuberculostático bactericida utilizado frecuentemente en el tratamiento de la tuberculosis, cuyo mecanismo de acción es desconocido. Sus principales efectos secundarios son: la hepatotoxicidad, no mayor que la observada en la asociación con isoniacida y rifampicina, y la hiperuricemia, que disminuye si se asocia rifampicina.

Piramidal

adj. Se dice de toda estructura con forma de pirámide. Con este nombre se designan un músculo y un hueso.

Pirenzepina

f. Fármaco anticolinérgico antagonista de los receptores muscarínicos M1, que inhibe la motilidad gástrica y su secreción, así como la salivar. Posee efectos anticolinérgicos en las áreas ocular, cardiocirculatoria y de la vejiga urinaria. Cruza escasamente la barrera hematoencefálica. Se ha empleado en el tratamiento de la úlcera duodenal.


 

Pirético

adj. Relativo a la fiebre.

Pirimetamina

f. Fármaco antipalúdico utilizado en el tratamiento del paludismo y de las infecciones por Toxoplasma gondii.

Pirógeno

m. Agente que produce fiebre. El más frecuente es la toxina de las bacterias. Además de los agentes exógenos, hay pirógenos endógenos, en concreto, una proteína de bajo peso molecular liberada por los leucocitos fagocíticos como respuesta a las proteínas extrañas.

Piromanía

f. Trastorno del control de los impulsos que se caracteriza por la reiteración de actos o intentos de prender fuego a las propiedades u otros objetos, sin motivo aparente, junto a una insistencia constante sobre temas relacionados con el fuego y la combustión.

Pirosis

f. Sensación de quemazón, ardor o dolor punzante que se percibe por debajo del esternón. Se debe al reflujo del contenido gástrico ácido y, con frecuencia, puede ascender por el esófago. Se facilita su aparición cuando se adoptan distintas posiciones como la inclinación, el decúbito, etc. Es uno de los síntomas más comunes de la indigestión.

Piroxicam

m. Antiinflamatorio, analgésico y antipirético de tipo no esteroideo, del grupo de los oxicams. Actúa impidiendo la síntesis de prostaglandinas mediante la inhibición competitiva y reversible de la cicloxigenasa. Es utilizado para el tratamiento del dolor (sobre todo inflamatorio), de la artritis reumatoide, de la osteoartritis, de la espondilitis anquilosante, de la inflamación no reumática, de la dismenorrea primaria, del ataque agudo de gota, etc. La farmacocinética es la siguiente: absorción rápida y amplia a través del tracto gastrointestinal. El 99% se une a proteínas plasmáticas, proporcionándole una semivida muy larga. Su metabolismo hepático es extenso y su eliminación es, principalmente, renal. Puede producir una amplia gama de efectos secundarios, siendo los más frecuentes de origen digestivo (náuseas, gastralgia, anorexia, diarrea, hemorragia gastrointestinal, úlcera gástrica o duodenal...).

Pitiatismo

m. Término propuesto por Babinski como equivalente al de histerismo, que se define como el conjunto de trastornos causados por la sugestión, que son susceptibles de desaparecer por contrasugestión o persuasión.

Pitiriasis

f. Formación de abundantes escamas, especialmente en el cuero cabelludo.

Pituicitoma

m. Tumor de la neurohipófisis.

Piuria

f. Presencia de glóbulos de pus en la orina, procedentes de la transformación de los leucocitos; se suele asociar a una infección urinaria. Ver leucocituria.

Placebo

m. Sustancia que no posee efectos farmacológicos, pero que puede ejercer un efecto psicológico o psicofisiológico debido a las expectativas que tiene el receptor sobre su tratamiento activo.

Placenta

f. Órgano materno-fetal que es responsable de la nutrición y de la eliminación de los catabolitos procedentes del feto. La parte fetal de la placenta es el corion frondoso y la materna la decidua basal. Cuando la placenta alcanza su máximo desarrollo tiene una forma de disco de unos 15 cm de diámetro, pesa aproximadamente 500 g, y contiene unos 150 ml de sangre. Está dividida por los tabiques placentarios en 15-20 cotiledones. La superficie de contacto de la sangre materna, alojada en las lagunas o espacios intervellosos, con las vellosidades coriales es considerable. El intercambio de sustancias entre madre y feto se hace a través de las vellosidades coriales. La pared (barrera placentaria) que separa la sangre materna de la fetal (que circula por los capilares de las vellosidades) está constituida por el endotelio capilar y el trofoblasto (sincitiotrofoblasto y una capa discontinua de citotrofoblasto). De la madre pasan al feto el oxígeno y los principios inmediatos: sales, agua; y del feto pasan a la madre los catabolitos: dióxido de carbono, urea, bilirrubina, etc. La sangre materna llega a la placenta por ramas de las arterias uterinas. La circulación placentaria fetal procede de las arterias umbilicales y vuelve al feto por la vena umbilical. El flujo sanguíneo, durante el pleno desarrollo placentario, es de unos 500 ml por minuto. Otra misión de la placenta es la secreción de hormonas que pasan tanto a la madre como al feto: hormonas esteroides, testosterona progestinas, etc. No pueden atravesar la barrera placentaria, ni las moléculas de gran tamaño como las proteínas, y menos aún los virus y las bacterias. Si se produce una infección del feto es porque el correspondiente virus o bacteria ha destruido en algunos puntos la barrera placentaria.

Placentación

f. Inserción de la placenta y desarrollo de las vellosidades coriales y del espacio intervelloso. A lo largo del embarazo se va produciendo la maduración placentaria, que facilitará el intercambio materno fetal.

Placer

m. Estado satisfactorio derivado de la consecución de un deseo, la eliminación o reducción de una necesidad o el logro de un objetivo. El placer va unido al alivio de la tensión y a la tendencia a conservar ese estado.

Plagiocefalia

f. Cráneo asimétrico con prominencia de la región frontal de un lado y de la occipital del lado opuesto.

Planificación familiar

Control de natalidad mediante el empleo de métodos contraceptivos que permiten planificar el momento y el número de embarazos.

Planigrafía

f. Término que significa imagen de un plano. Ver tomografía.

Planta del pie

Superficie inferior del pie, la que sirve de apoyo.

Plantar

adj. Relativo a la planta del pie (músculos, arterias y nervios plantares).

Plantilla

f. Patrón, molde o modelo. || Pieza laminar que, interpuesta entre la planta del pie y el calzado, contribuye a la corrección de ciertas deformidades del pie. || Guía para ciertas osteotomías o para calcular la prótesis adecuada, que está acorde con la anatomía de la región.


 

Plaqueta

f. Elemento constituyente de la sangre, de forma discoidal, con un diámetro entre 2 y 4 µm. Se encuentra en la sangre en un número aproximado de 250.000/mm3 y se origina por la fragmentación de los megacariocitos. Tiene una gran importancia en la coagulación de la sangre.

Plasma

m. Parte líquida de la sangre en la cual están suspendidos los elementos celulares. Del total del volumen sanguíneo, el 55% está compuesto por plasma. Es un líquido claro, de color amarillo. No contiene células y está constituido por agua, electrólitos, proteínas, sales inorgánicas, nutrientes, hormonas, enzimas, gases y materiales de desecho de las células. Es esencial para el transporte de los elementos celulares de la sangre, a través de la circulación, y de los nutrientes, para el mantenimiento del equilibrio ácido-base del organismo y para el transporte de productos de desecho procedentes de los tejidos. El plasma y el líquido intersticial tienen un contenido y una concentración de proteínas muy similar, y, por lo tanto, el plasma es importante para mantener la presión osmótica y el intercambio hidroelectrolítico entre los capilares y los tejidos.

Plasmaféresis

f. Obtención de plasma a través de separadores celulares, con la devolución al donante o al paciente del resto de los componentes celulares de la sangre. Puede utilizarse como técnica de obtención de plasma de donante, con una extracción de 600 ml, con fines transfusionales; o como plasmaféresis terapéutica, que supone la separación y eliminación del enfermo de un volumen igual o superior a su volumen plasmático, con el fin de eliminar un constituyente plasmático anormal o aportar un componente plasmático normal, en el que el enfermo sea deficitario.

Plasmina

Ver fibrinolisina.

Plasmocitoma

f. Neoplasia por proliferación de células plasmáticas y formación de paraproteínas, que puede ocurrir en la médula ósea o fuera de ella.

Plastia en S

En cirugía plástica, técnica usada para distribuir las fuerzas contráctiles de cicatrización de la herida en más de una dirección, realizando una incisión en forma de S, en lugar de una línea recta.

Plastia de Sturmdorf

Técnica quirúrgica que se emplea para la amputación del cuello del útero. La sutura se realiza cubriendo los labios del cuello uterino.

Plata

f. Metal noble de símbolo químico Ag, de número atómico 47 y de masa molar atómica 107,9, de color blanco, y que, en forma de sales, se utiliza para las emulsiones del papel fotográfico y radiográfico.

Platibasia

f. Anomalía congénita de la base del cráneo que consiste en su aplanamiento, con un aumento del ángulo formado por la intersección de dos rectas: una sigue el plano de la fosa anterior y la otra está formada por el clibus.

Platirrinia

f. Nariz amplia, con un índice nasal superior a 53.

Platirrino

adj. Sujeto con nariz ancha.

Platisma

f. Músculo cutáneo que se extiende desde la mandíbula hasta la clavícula. Frunce la piel del cuello y desciende la mandíbula.

Pleiotropía

f. Fenómeno por el cual un solo gen es responsable de efectos fenotípicos distintos y no relacionados.

Pleocitosis

f. Aumento del número de células en un fluido corporal.

Pleomórfico

adj. Que tiene la capacidad de adquirir distintas formas.

Pletismografía

f. Determinación de los cambios de volumen mediante un pletismógrafo.

Pletismógrafo

m. Aparato o dispositivo que permite registrar las variaciones de volumen de las extremidades o del tórax.

Pleura

f. Membrana de dos hojas que envuelve, por un lado, los pulmones (pleura visceral) y, por otro, la pared interna de la cavidad torácica (pleura parietal). La pleura parietal, según la zona que recubre, recibe distintos nombres: pleura costal, pleura mediastínica y pleura diafragmática. Entre ambas hojas pleurales se encuentra la cavidad pleural, que solo contiene unos mililitros de líquido pleural.

Pleurectomía

f. Escisión de una porción de la pleura.

Pleuresía

Ver derrame pleural.


 

Pleuritis

f. Pleuresía, inflamación difusa o circunscrita de la pleura, que puede originarse por un proceso infeccioso o hematógeno-metastásico. Histológicamente se observa descamación, proliferación de las células mesoteliales, edema e infiltración del tejido conjuntivo.

Pleurodesis

f. Procedimiento que consiste en la eliminación del espacio pleural ocupado por líquido mediante la inyección de un agente que genera una intensa inflamación, provocando la fusión de ambas hojas pleurales.

Pleurohepatitis

f. Hepatitis combinada con la inflamación de la porción de la pleura proximal.

Pleuroneumonía

f. Inflamación combinada de la pleura y del parénquima pulmonar.

Pleuropericarditis

f. Inflamación conjunta de la pleura y el pericardio.

Pleuroscopia

f. Observación de la cavidad pleural y obtención de muestras de esta mediante la introducción de un toracoscopio a través de la cavidad torácica. Se emplea, fundamentalmente, para facilitar el diagnóstico de derrames pleurales cuando la toracocentesis o la biopsia pleural a ciegas han sido insuficientes. También se denomina toracoscopia.

Plexitis

f. Inflamación de un plexo.

Plexo

m. Red formada por nervios o por vasos; como el plexo nervioso. Unos están formados, principalmente, por nervios somáticos (plexo braquial, plexo lumbar y plexo lumbosacro) y otros son exclusivamente vegetativos. Estos se encuentran en la proximidad de las vísceras que van a inervar (plexos pulmonar, cardiaco, celíaco, etc.) o bien dentro de la pared de la víscera (plexos intramurales).

Plexopatía

f. Lesión de un plexo. Se utiliza, habitualmente, para referirse a lesiones de plexo braquial o plexo lumbosacro o a cualquier otro tipo de plexo.

Plicatura gástrica en la obesidad

Intervención quirúrgica cuya finalidad consiste en reducir la capacidad gástrica, impidiendo así la ingestión de grandes volúmenes de alimentos. Se emplea en el tratamiento de la obesidad mórbida, resistente a la terapéutica convencional.

Pliegue

m. Margen o doblez curvado de escaso espesor.

Plomado

adj. Que contiene plomo.

Plomo

m. Metal noble de símbolo químico Pb, de número atómico 82 y de masa molar atómica 207,2; de color gris, pesado, blando y muy maleable, utilizado ampliamente como barrera de protección contra los rayos X por su capacidad de absorción de los fotones.

Podagra

f. Dolor gotoso en el dedo gordo del pie.

Podálico

adj. Relativo al pie. En obstetricia se habla de presentación podálica cuando la parte del feto que avanza primero por el canal del parto son los pies.

Podograma

f. Impresión gráfica que deja la planta del pie (al ser marcada por procedimientos apropiados) sobre un papel, con el objeto de estudiar cómo el pie se apoya sobre el suelo y para ser considerada en la confección de una plantilla.

Podología

f. Estudio o tratado de los pies. || Rama de la medicina que estudia la fisiología del pie y sus enfermedades, así como el tratamiento de las mismas.

Podólogo

m. y f. Especialista o experto en las enfermedades de los pies.

Poiquilocitosis

f. Grado anormal de variación en la forma de los eritrocitos sanguíneos.

Poiquilodermia

f. Atrofia cutánea con pigmentación y telangiectasias.

Poiquilotermia

f. Temperatura de los animales que no la mantienen constante, sino que varía según la temperatura ambiente.


 

Polaquiuria

f. Síntoma urinario que se caracteriza por micción frecuente y de escaso volumen. Es característica de los cuadros obstructivos del tramo común inferior (el ejemplo más carácterístico sería el prostatismo) y de los cuadros irritativos vesicales (como la infección urinaria).

Polarización

f. Mecanismo de defensa por el que el individuo se enfrenta a conflictos emocionales y a amenazas de origen interno o externo, viéndose a sí mismo o a los demás como completamente buenos o malos, sin conseguir integrar, en imágenes cohesionadas, las cualidades positivas o negativas de cada uno. Al no poder experimentar simultáneamente afectos ambivalentes, el individuo excluye de su conciencia emocional una visión y unas expectativas equilibradas de sí mismo y de los demás. A menudo idealiza y devalúa, alternativamente, a la misma persona o a sí mismo. Corresponde a un nivel mayor de distorsión o atribución incorrecta de las imágenes de uno mismo o de los demás.

Poliangeitis

f. Inflamación generalizada de los vasos sanguíneos.

Poliarteritis

f. Inflamación generalizada de las arterias.

Poliartritis

f. Inflamación simultánea de varias articulaciones a la vez.

Policitemia

f. Aumento del número de eritrocitos en la sangre periférica por encima de las cifras normales.

Policromasia

Ver policromatofilia.

Policromatofilia

f. Tendencia anormal de una célula, en particular de un eritrocito, a teñirse con distintas tinciones del laboratorio.

Policromatófilo

m. Cualquier célula que pueda teñirse con contrastes distintos.

Polidactilia

f. Anomalía congénita que consiste en la presencia de dedos supernumerarios en las manos o en los pies.

Polidipsia

f. Sensación de sed aumentada patológicamente. Ocurre en las diabetes mellitus e insípida, pero también puede ser de origen psicógeno (potomanía).

Poliembrioma

m. Tumor maligno del ovario derivado de células embrionarias. Su pronóstico es muy malo.

Polifagia

f. Ingestión excesiva de alimentos.

Polifasia

f. Potencial que presenta varias fases o componentes que atraviesan la línea de base. Se utiliza el término en neurofisiología para describir morfológicamente los potenciales.

Poligamia

f. Matrimonio de un hombre con varias mujeres (poliginia) o de una mujer con varios hombres (poliandria).

Poligeminismo

m. Trastorno del ritmo cardiaco, en el cual se observa un número variable de extrasístoles tras un latido normal.

Poligiria

f. Malformación encefálica que se caracteriza por el aumento del número de circunvoluciones.

Polihidramnios

m. Producción excesiva de líquido amniótico. Ver hidramnios.

Polimastia

f. Desarrollo de más de una mama fuera de la situación anatómica normal. Son frecuentes restos embrionarios mamarios en la axila y en la línea perpendicular a ambas mamas hasta la raíz de los muslos. El tejido mamario aberrante axilar suele modificarse por la acción de las hormonas del embarazo y al iniciarse la lactancia después del parto.

Polimenorrea

f. Aumento del número de menstruaciones en el tiempo. La intensidad y duración de la pérdida menstrual puede ser normal. Los ciclos se acortan y duran menos de veinticinco días.


 

Polimicrogiria

Ver micropoligiria.

Polimioclonía

f. Mioclonías multifocales de poca intensidad.

Polimorfo

adj. Que cursa o aparece con lesiones simultáneas de distintas formas: eritema, pápulas, vesículas, liquenificación, etc.

Polineuropatía

f. Lesión sistematizada de los troncos nerviosos periféricos con afectación bilateral y simétrica. El cuadro típico comienza por una afectación de las partes distales de las extremidades, especialmente de las extremidades inferiores. Puede existir afectación de las fibras motoras, sensitivas y vegetativas.

Polinosis

f. Alergia al polen. Sinónimo de rinitis, rinosinupatías o asma estacional de origen alérgico.

Poliomielitis

f. Enfermedad infecciosa aguda, actualmente endémica, originada por un grupo de enterovirus con propiedades hemotróficas. Después de penetrar el virus por vía faríngea o intestinal, se produce una fase de uremia, que da origen a una enfermedad menor o poliomielitis abortiva. Tres o cuatro días después se produce la invasión del sistema nervioso, especialmente de las células motoras del asta anterior de la médula, lo que da origen a la enfermedad paralítica (parálisis flácida, con hipotonía, arreflexia y posteriormente atrofia).

Poliopía

f. Visión de múltiples imágenes en presencia de un solo objeto.

Poliopsia

f. Ilusiones visuales que se presentan como una distorsión de lo real, aumentando el número de los objetos o elementos de una imagen.

Poliosis

f. Coloración grisácea del cuero cabelludo.

Pólipo

m. Tumor, pediculado o sésil, que se desarrolla a expensas de los elementos de una membrana mucosa. Puede corresponder a una tumoración, a una inflamación del tejido de granulación o a una hiperplasia. Se produce en los órganos huecos, en las cavidades paranasales y en los órganos dentarios.

Poliposis

f. Trastorno que se caracteriza por la presencia de numerosos pólipos en una región.

Polipótomo

m. Instrumento cortante empleado en la extirpación de pólipos.

Polipunta

m. Grafoelemento electroencefalográfico que se caracteriza por presentar varias puntas. Se puede observar en los epilépticos.Ver punta.

Poliquistosis

f. Enfermedad caracterizada por la aparición de múltiples quistes.

Polirradiculitis

f. Afectación inflamatoria sistematizada de las raíces raquídeas, dando un cuadro bilateral y simétrico bastante semejante a la polineuropatía. Ver polineuropatía.

Polirradiculoneuritis

f. Polirradiculitis con afectación también de los troncos nerviosos. Ver polineuropatía.

Polisialia

f. Exageración patológica de la excreción de saliva.

Politelia

f. Aumento fuera de lo habitual del número de pezones. Se denomina también hipertelia o pezones supernumerarios.

Politomografía

f. Término que significa «imagen de varios planos». Ver tomografía.

Politraumatismo

m. Traumatismo que afecta a más de una parte del cuerpo (cabeza, tórax, abdomen y extremidades).


 

Politraumatizado

adj. Se dice del paciente que ha sufrido un politraumatismo.

Poliuria

f. Aumento del volumen de la orina en una cuantía superior a 2 ml/min (más de 2 litros en 24 horas). Las causas más frecuentes son la sobrecarga de solutos, la insuficiencia renal crónica, la diabetes mellitus, la ingesta compulsiva de agua (potomanía), la diabetes insípida por déficit de la hormona antidiurética, la intoxicación por litio, la hipercalcemia o la hipopotasemia. El tratamiento es anticausal.

Pollex

m. Designación latina del pulgar.

Polo

m. Nombre que recibe cada uno de los extremos de un eje o de un órgano: polo anterior del ojo, polo frontal, polo occipital y polo temporal del cerebro, etc.

Polvo

m. Forma o componente farmacológico que tiene este particular aspecto.

Pomada

f. Preparación para uso tópico con base grasa.

Pomfolix

m. Erupción vesicular de los pies y las manos con alteración sudoral.

Pontaje aortocoronario

Ver bypass.

Pontino

adj. Lo que tiene relación con el puente o la protuberancia.

Poplíteo

adj. Relativo a la región poplítea, que es la situada en la parte posterior de la articulación de la rodilla.

Porencefalia

f. Quiste formado por un acúmulo de líquido cefalorraquídeo debido a la lesión del parénquima cerebral al cual reemplaza.

Porfiria

f. Grupo de enfermedades hereditarias con carácter autosómico, de predominio dominante, que se caracteriza por una acumulación de porfirinas o de sus precursores debido a defectos enzimáticos. Estos acúmulos van a producir fotosensibilidad cutánea (acumulación de porfirinas) y/o alteraciones neurológicas (acumulación de precursores porfirínicos). Desde el punto de vista clínico, se clasifican en porfirias eritropoyéticas o porfirias hepáticas.

Porina

f. Proteína que forma poros en la membrana externa de las bacterias gram-negativas para la penetración, por difusión pasiva, de sustratos de bajo peso molecular.

Poriomanía

f. Tendencia a abandonar el hogar y hacerse vagabundo.

Poro

m. Abertura pequeña.

Porocarcinoma

m. Tumor firme que aparece en la piel palmar o plantar, de aspecto sésil, rojizo, papular o que forma una ligera depresión rodeada por una cresta hiperqueratótica. También conocido como poroma ecrino.

Poroqueratosis

f. Dermatosis que se caracteriza por cornificación alrededor de los poros.

Poroscopia

f. Método de identificación, basado en el estudio de los poros, que corresponden a la salida de los conductos sudoríficos que se encuentran en las crestas de las impresiones dactilares. Su importancia reside en que son únicos para cada individuo y en que es muy difícil su falsificación.

Porropsia

f. Distorsión sensorial de la visión, con alteración de la forma (dismorfopsia), por la que los objetos se ven de distinto tamaño cuando se ponen a distintas distancias. Se produce como consecuencia de enfermedades de la retina, trastornos de la acomodación y convergencia o lesiones del lóbulo temporal, por una parte; por otra, se presenta en delirios febriles, epilepsia, psicosis esquizofrénicas agudas y en estados psicasténicos.


 

Portaagujas

f. Instrumento quirúrgico para montar las agujas quirúrgicas entre sus patas y dar puntos con ellas.

Portador

adj. Se dice del individuo que desde el punto de vista clínico está sano, pero transmite una enfermedad, por poseer un alelo patológico. Suele aplicarse a individuos heterocigotos para un gen recesivo, o a individuos heterocigotos para un gen dominante que no expresan la enfermedad.

portografía

f. Técnica radiográfica que consiste en la introducción de contraste en las estructuras vasculares que drenan al sistema portal para el estudio de los vasos portales, obteniendo imágenes con fines diagnósticos.

Posición

f. Actitud o postura en que se coloca un enfermo espontáneamente o con una finalidad determinada o la disposición particular del cuerpo o de las extremidades para facilitar la ejecución de ciertos procedimientos de diagnóstico o terapéuticos.

Posición fetal

Relación entre el dorso del feto y el diámetro longitudinal del abdomen materno.

Posmadurez

f. Se refiere al embarazo que dura más de 42 semanas. Al prolongarse el embarazo se da lugar, con frecuencia, a la aparición de insuficiencia placentaria que puede afectar al desarrollo fetal. La postmadurez verdadera puede afectar al feto, produciéndose hipoxia con lesiones cerebrales.

Posmenopausia

f. Se refiere a la época de la vida de la mujer después de la última menstruación de su vida. Es una época dentro del climaterio.

Posnatal

adj. Se dice del tiempo de recuperación después del parto. Suele terminar en el puerperio a los 40 días del posparto.

Posología

f. Rama de la terapéutica que se ocupa de la dosificación de los medicamentos, tanto de la cantidad de medicamento como del intervalo de tiempo entre las administraciones sucesivas.

Posoperatorio

adj. Se dice del tiempo de recuperación de una intervención quirúrgica en ingreso hospitalario.

Posparto

m. Tiempo inmediatamente después del parto.

Posprandial

adj. Después de las comidas.

Post mortem

adj. Que tiene lugar después de la muerte.

Postirradiación

f. Síndrome o conjunto de signos y síntomas que son consecuencia de los efectos biológicos que la radiación produce en el organismo.

Postitis

f. Inflamación del prepucio.

Postulados de Koch

Serie de condiciones que, según el microbiólogo alemán Robert Koch (1843-1910), deben cumplirse para que un organismo pueda ser considerado como el agente causal de una enfermedad: el organismo debe encontrarse en todos los individuos que presentan la enfermedad; el organismo debe ser aislado en cultivo puro; el cultivo puro debe causar la enfermedad cuando se inocula a un animal de experimentación; el organismo causal debe ser aislado de nuevo, a partir del animal enfermo, e identificarlo otra vez en cultivo puro. Existen numerosos casos de patógenos humanos (p. ej., organismos no cultivables en medios artificiales como la bacteria Treponema pallidum o los virus) que no cumplen los postulados de Koch y, no obstante, su implicación directa, como causantes de una determinada enfermedad, está perfectamente establecida.

Potasio

m. Metal alcalino de peso atómico 39, valencia 1 y símbolo K. En el organismo humano el 98% se encuentra en el líquido intracelular. Se elimina el 95% por el riñón y el resto por el sudor, la saliva y las heces. Los valores séricos normales son 3,5-5 mEq y sus alteraciones pueden dar lugar a hipopotasemias o hiperpotasemias (v.). Es un catión intracelular esencial para la electroneutralidad, la osmolaridad, la hidratación, la actividad nerviosa y muscular, las reacciones enzimáticas y el metabolismo proteico y del glucógeno. Mediante la bomba de potasio se intercambia en la membrana celular 3K por 2 Na y 1 H. Su salida de las células va asociado a la liberación de energía y a la acidosis intracelular, junto a alcalosis extracelular. Las sales de fósforo se utilizan en terapéutica de sustitución, intoxicación por digital o por bario, etc.

PPoma

m. Tumor productor de polipéptido pancreático. Habitualmente es de gran tamaño, muy vascularizados, y, con frecuencia, presenta una diseminación metastásica en el diagnóstico. La elevación del nivel de polipéptido pancreático no es diagnóstica, pues tiene lugar también en otros tumores neuroendocrinos y en pacientes con diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica.

Prandial

f. Término utilizado en relación al tiempo de una comida. Puede ser antes (preprandial) o posterior (posprandial).

Pravastatina

f. Fármaco inhibidor de la enzima hidroximetilglutaril coenzima A reductasa, de reconocida eficacia en el tratamiento de las hipercolesterolemias.


 

Praxia

f. Capacidad para ejecutar actos motores simples o complejos.

Preanestesia

f. Constituye la evaluación preoperatoria y la prescripción de una medicación preanestésica en pacientes que van a ser sometidos a una intervención quirúrgica. La premedicación tiene como objetivo tranquilizar, potenciar los fármacos que se van a utilizar en el acto anestésico, prevenir efectos colaterales indeseables de dichos fármacos, proteger frente a la agresión quirúrgica y proporcionar amnesia anterógrada y retrógrada. La valoración preanestésica debe permitir optimizar el estado preoperatorio del paciente, identificar aquellas alteraciones que pudieran causar complicaciones y planificar el tratamiento perioperatorio más apropiado.

Precapilar

m. Vaso situado entre la arteriola y el capilar arterial.

Precipitación

f. Politraumatismo, con frecuencia de carácter mortal, producido por una caída desde una altura. Suele ser suicida o accidental y alguna vez ha sido medio de ejecución de la pena capital. También se denomina despeñamiento o despeño.

Preclínico

adj. Periodo anterior a la manifestación de los síntomas de una enfermedad. En el currículum de medicina se habla de cursos o periodo preclínico refiriéndose a los años de estudio de la antropología normal (cielo básico) que preceden a los cursos clínicos.

Precocidad sexual

Desarrollo de los carácteres sexuales secundarios con antelación a lo esperado, de acuerdo con las características propias de la comunidad, que se han desarrollado en el niño.

Preconsciente

m. Conjunto de contenidos implícitos en la actividad mental que sin ser conscientes ni objetos actuales de la conciencia pueden llegar a serlo (son susceptibles de recordarse). Por ejemplo, los conocimientos no actualizados, pero que en un momento dado pueden recordarse como respuesta a una demanda, pasando de esta forma a la consciencia.

Precordial

adj. Lo que está situado delante del corazón.

Prediabetes

f. Término con el que se califica a los individuos con una anomalía potencial de la tolerancia a la glucosa. Poseen una tolerancia hidrocarbonada normal, pero un alto riesgo de desarrollo de la diabetes mellitus. Son los gemelos de pacientes con diabetes tipo 1; los que presentan un haplotipo idéntico a parientes con diabetes mellitus tipo 1; los que poseen anticuerpos antiislote o antiinsulina; y aquellos con una disminución en la primera fase de la secreción de insulina, en respuesta a la administración intravenosa de la glucosa. En lo referente a la diabetes mellitus tipo 2, son los parientes de primer grado de diabético tipo 2; los obesos con familiares diabéticos tipo 2; los pertenecientes a una etnia de gran prevalencia de diabetes tipo 2; los gemelos monocigóticos de diabético tipo 2; y los hijos de padre y madre con diabetes tipo 2.

Predigestión

f. Digestión parcial de los alimentos realizada artificialmente para facilitar la que ha de realizar el propio individuo.

Prednisolona

f. Glucocorticoide sintético que se emplea terapéuticamente con fines antiinflamatorios y antialérgicos, así como en el tratamiento sustitutivo de la insuficiencia suprarrenal.

Prednisona

f. Glucocorticoide sintético, unas cuatro veces más potente que el cortisol. Se utiliza como antiinflamatorio y antialérgico.

Preeclampsia

f. Enfermedad que se produce en el tercer trimestre de la gestación y que se caracteriza por la aparición de hipertensión, edemas y proteinuria. Si no se trata adecuadamente puede evolucionar hacia el ataque eclámptico (convulsiones). Ver gestosis.

Preembrión

m. Término acuñado, a principios de los años noventa, para designar el embrión de menos de catorce días de vida. Como se ha reconocido en la literatura médica posterior, este término es un mero maquillaje para descargar de peso moral la muerte de embriones de esa edad, que sucede en la práctica de la fecundación in vitro (v.). El cribado genético de preembriones es la eliminación de los embriones jóvenes en los que el estudio de alguna de sus células demuestra anomalías genéticas o cromosómicas. Ver aborto provocado eugenésico, cribado genético, eugenesia.

Preexcitación

f. Excitación prematura de una parte del ventrículo. Se produce en el caso del síndrome de Wolff-Parkinson-White (v.) por impulsos cardiacos que son trasmitidos tanto por el sistema normal de conducción como por una vía accesoria de conducción auriculoventricular. Desde el punto de vista electrocardiográfico se caracteriza por la presencia de un intervalo PR corto y la aparición de una onda delta.

Prefrontal

adj. Se dice de la parte del lóbulo frontal situada delante de la circunvolución frontal ascendente del cerebro y también lo situado delante del hueso frontal.

Preganglionar

adj. Se dice de lo que se encuentra proximal con respecto al ganglio. Se refiere, principalmente, a las neuronas vegetativas situadas en la médula y tronco del encéfalo.

Pregnancia

f. Capacidad de una forma para destacar, como la figura de un fondo. Es una de las leyes principales de la teoría de la Gestalt. Hace referencia al hecho de que, ante un campo estimulador complejo, la percepción que surge con mayor precisión y rapidez es la que corresponde a aquella forma más destacada, en el sentido de más sencilla, más completa, más simétrica, mejor equilibrada y mejor centrada.

Pregnandiol

m. Metabolito de la progesterona que se elimina por la orina. Aparece después de la ovulación, al formarse el cuerpo lúteo productor de progesterona.

Prehensión

f. Acto de asir algo, como cuando agarramos con la mano un objeto.


 

Prejuicio

m. Juicio anticipado, según los esquemas mentales previos del individuo, sin tener un conocimiento adecuado de los hechos que se juzgan.

Prematuro

adj. Se dice del nacido antes de tiempo. A partir de los siete meses los prematuros ya son viables.

Premenarquia

f. Época de la vida de la niña que es previa al comienzo de la primera menstruación (menarquia).

Premenopausia

f. Periodo de la vida de la mujer que es previa a la retirada de la menstruación (menopausia). Forma parte de uno de los periodos del climaterio.

Premenstruo

m. Días previos a la aparición de la menstruación. En muchas mujeres se caracteriza por la aparición de tensión premenstrual.

Premicótico

adj. Se dice de los cambios cutáneos que preceden a las infecciones por hongos o micosis fungoide.

Premolar

m. Cada una de las dos piezas dentarias que se encuentran entre el canino y los molares.

Premoriencia

f. Determinación del orden en que se produjo la muerte de dos o más personas, es un problema médico-legal de una gran trascendencia cuando se trata de determinar el orden sucesorio entre varios fallecidos. Es también un término jurídico para indicar una muerte previa a otra.

Prenatal

adj. Anterior al nacimiento.

Preocupación

f. Intento cognitivo-verbal dirigido a evitar posibles eventos negativos futuros.

Preparto

m. Periodo previo al parto y que tiene un significado prácticamente similar al término prenatal.

Prepuberal

adj. Antes de la pubertad.

Prepucio

m. Pliegue de la piel que cubre total o parcialmente el glande. Se elimina en la circuncisión.

Presacro

adj. Se dice de lo que está situado por delante del sacro; p. ej., el plexo vegetativo presacro (también denominado plexo hipogástrico superior).

Presbicia

f. Dificultad para el enfoque correcto de los objetos en distancias cortas, que ocurre en sujetos mayores de 40 años. Es debida al esclerosamiento del cristalino, lo que dificulta su flexibilidad y, por tanto, su capacidad para adaptarse en el enfoque de distintas distancias.

Presbiopía

Ver presbicia.

Prescripción

f. Nota escrita por un médico en la que se indica el medicamento que debe proporcionarse a un paciente, así como las normas para su correcta administración. También se denomina receta.

Preservación

f. Referido al trasplante de órganos, es la manipulación de un órgano en el donante. Ordinariamente, se realiza mediante el lavado de la sangre que contiene y su enfriamiento a 4º C con soluciones frías infundidas por el sistema vascular. Ver extracción de órganos, solución de Collins, solución de Wisconsin, trasplante.

Preservativo

m. Método anticonceptivo mecánico fabricado con látex. Se coloca en el pene en erección antes del acto sexual. Puede proteger de las enfermedades de transmisión sexual. Ver condón.

Presináptico

adj. Se dice de lo que está próximo a la sinapsis. Se trata de los botones sinápticos axonales (que contactan con los correspondientes de las dendritas) y liberan un neurotransmisor en la hendidura sináptica, que es ligado por los correspondientes receptores possinápticos.

Presión

f. Magnitud definida como fuerza por unidad de superficie. Esfuerzo o tensión.


 

Presístole

f. Lapso de tiempo inmediatamente anterior a la sístole.

Presistólico

adj. Que se presenta inmediatamente antes de la sístole. Perteneciente o relativo a la presístole.

Presorreceptor

adj. Se dice del receptor que se estimula cuando aumenta la presión sanguínea, provocando, por vía refleja, una disminución de la misma. Se encuentran, principalmente, en el seno carotídeo y en el aórtico. También se denomina baroceptor.

Prevención

f. Conjunto de medidas encaminadas a evitar la aparición de enfermedades.

Priapismo

m. Persistente erección no relacionada con el deseo sexual, que no desaparece tras la eyaculación. Frecuentemente, se acompaña de dolor. Puede ser idiopática o secundaria a una patología neurológica, traumatica o neoplásica. La enfermedad típicamente asociada al priapismo es la anemia falciforme (casi un 40% de los pacientes la padecen en algún momento), la causa habitual de priapismo en niños. En la actualidad, la causa más frecuente es la autoinyección de sustancias vasoactivas intracavernosas, utilizadas en el tratamiento de la disfunción eréctil. Si las medidas conservadoras (aspiración de la sangre de cuerpo cavernoso, inyección intracavernosa de adrenalina al 1/10.000, etc.) no son eficaces, el tratamiento debe ser quirúrgico. Si el priapismo se prolonga más de 12 horas se produce una disfunción eréctil.

Prick-test

m. Prueba cutánea de diagnóstico alergológico, también denominada prueba de punción, que consiste en depositar una gota de extracto del alérgeno en la piel e introducir este en la dermis, mediante una lanceta de Morrow-Brown o de Osterballe; al cabo de 20 minutos se procede a la visualización de los resultados mediante la formación de una pápula y de eritema.

Prilocaína

f. Anestésico local de tipo amida que se caracteriza por ser el que menos toxicidad presenta, si es comparado con otros anestésicos locales.

Primigrávida

adj. Se dice de la mujer en su primera gestación.

Primípara

f. Mujer que se encuentra en su primer parto.

Primordio

m. Esbozo de un órgano en el periodo inicial de organogénesis.

Probenecid

m. Fármaco que incrementa la excreción renal de ácido úrico al inhibir su reabsorción tubular, por lo que se emplea en el tratamiento de la hiperuricemia.

Procainamida

f. Antiarrítmico de la clase Ia, de efectos parecidos a los de la quinidina. Puede producir un síndrome de seudolupus, que desaparece al suspender el tratamiento.

Procariota

adj. Perteneciente al superreino Procariotas, que incluye los microorganismos que se multiplican por división binaria y carecen de un núcleo delimitado por una envoltura nuclear.

Procedimiento

m. Método o conjunto de operaciones llevadas a cabo para realizar una actividad o proceso.

Procesamiento

m. Se designa así, en el ámbito de la psicología cognitiva y las teorías del procesamiento de la información, al conjunto de procesos que intervienen en la recepción, decodificación, almacenamiento, estructuración y emisión de conductas de la información suministrada.

Procidencia

f. Prolapso de una víscera. El más típico es el prolapso del cuello uterino en la cavidad vaginal y, en los casos más pronunciados, en la hendidura vulvar.

Procinético

adj. Se dice del fármaco que promueve la motilidad gástrica e intestinal.

Procolágeno

m. Precursor biosintético del colágeno.

Procreación

f. Denominación propia de la reproducción humana; hace referencia a que los fenómenos biológicos que generan un nuevo hombre son insuficientes para explicar su espiritualidad (inteligencia y libertad), que proceden de un acto directo de creación por Dios. Esto es sostenido por la tradición judeocristiana, por la filosofía pagana clásica y por las religiones de muchos pueblos primitivos, y es negado por los cientifistas (ver cientifismo) en su optimismo (ver optimismo cientifista). La explicación meramente biológica de la procreación deja fuera sus aspectos psicológicos y espirituales más profundos de la sexualidad humana.

Proctectomía

f. Extirpación quirúrgica del recto.


 

Proctocolectomía

f. Extirpación quirúrgica de todo el colon y el recto. Las dos indicaciones más frecuentes son la colitis ulcerosa, que no responde al tratamiento médico, y la poliposis cólica familiar. Ver colectomía, colitis ulcerosa, poliposis crónica familiar.

Proctodeo

m. Depresión ectodérmica en la región anal del feto que se dirige hacia la cloaca (y posteriormente al recto) y es el esbozo del conducto anal.

Proctología

f. Ciencia que se ocupa de las enfermedades del recto.

Proctoptosis

f. Ptosis o prolapso del recto. Ver prolapso.

Proctoscopia

f. Exploración o examen del recto y colon sigmoideo bajo con un instrumento introducido a través del ano. Debe ir precedido de un tacto rectal. Recoge datos patológicos de esta zona, permite practicar biopsias, e incluso realizar intervenciones quirúrgicas, etc.

Pródromo

m. Síntoma premonitor del comienzo de una enfermedad.

Profesión

f. Ámbito de dedicación laboral de una persona. Ver vocación.

Profilaxis

f. Prevención de enfermedades mediante las medidas oportunas.

Progenie

f. Descendientes de unos mismos padres.

Progeria

f. Envejecimiento prematuro de la piel.

Progesterona

f. Hormona esteroidea progestacional. Desempeña un papel importante en el ciclo ovárico. Se produce en el cuerpo lúteo (o amarillo) del ovario y lleva la mucosa uterina (endometrio) a la fase de secreción, fase en la que tiene lugar la anidación del cigoto (si es que la ovulación fue seguida de fertilización). Durante el embarazo disminuye las contracciones uterinas y favorece el crecimiento de la placenta y de las glándulas mamarias.

Prognatismo

m. Protrusión de la mandíbula (la más frecuente) o del maxilar. Hay un importante componente genético en esta malformación.

Progresión tumoral

Aumento del 25-50% en el diámetro de las lesiones apreciables de un tumor o aparición de nuevas lesiones.

Prolactinoma

m. Tumor del lóbulo anterior de la hipófisis, derivado de las células productoras de prolactina.

Prolapso

m. Descenso con protrusión de una víscera.

Proliferación

f. Proceso de replicación celular por el cual se produce la expansión del clon linfocitario, que reconoce específicamente un antígeno concreto. El sentido biológico de la proliferación linfocitaria, en el contexto de la respuesta inmunitaria, es generar una progenie de células específicas de antígeno suficientemente numerosa como para eliminar eficazmente dicho antígeno.

Prolijidad

f. Trastorno cualitativo de la asociación de ideas que da lugar a una gran minuciosidad y a un exceso de detalles en el relato. Se observa en ciertos epilépticos, en casos de debilidad mental.

Promiscuidad

f. Relaciones sexuales que se caracterizan por el cambio habitual de pareja. Son causa frecuente de enfermedades de transmisión sexual.

Promontorio

m. Prominencia que forma, en el estrecho superior de la pelvis, la unión de la quinta vértebra lumbar con el sacro.

Pronación

f. Acción y efecto de asumir la posición prona. || Con respecto a la mano, movimiento del antebrazo que tiene por resultado una especie de rotación de la mano de fuera a dentro. || Situación en que se encuentra el antebrazo después de efectuar la pronación, la palma de la mano mira hacia dentro y atrás, debido a una subluxación de la cabeza del radio, producida por una tracción brusca, como la que se hace para evitar la caída de un niño cuando se le da la mano o se le fuerza a subir un escalón o la acera (síndrome de la niñera). || En relación con el pie, movimientos combinados de eversión y abducción, que ocurren en las articulaciones del tarso y el metatarso, lo cual hace descender el borde interno del pie y, por tanto, el arco longitudinal.


 

Pronóstico

m. Juicio médico con respecto a la importancia, duración y consecuencias finales de un proceso patológico.

Propofol

m. Agente hipnótico que se caracteriza por su rapidez de inicio y cese de efecto, metabolización rápida, y efecto miorrelajante y ligeramente antiemético. Se presenta en una solución lipídica, lo que condiciona su administración durante largos periodos de tiempo en perfusión.

Propositus

m. Individuo con una enfermedad hereditaria que es el primer miembro de un pedigrí en ser identificado. También denominado probando o, en epidemiología, caso índice.

Proptosis

f. Protusión ocular, normalmente como consecuencia de una masa inflamatoria o tumoral localizada por detrás del ojo.

Prosopagnosia

f. Agnosia que se caracteriza por la incapacidad para el reconocimiento de caras debido a una lesión neurológica habitualmente temporooccipital. Término por el que también se conoce la parálisis facial periférica. Ver parálisis facial.

Prosopoplejía

f. Parálisis de la musculatura facial.

Próstata

f. Glándula masculina situada en el comienzo de la uretra (uretra prostática), a la que rodea. Consta de tres lóbulos: uno medio y dos laterales; su tamaño es como el de una castaña. Su secreción se realiza por múltiples conductillos en la uretra, pasando a formar parte del semen eyaculado.

Prostatectomía

f. Extirpación quirúrgica de la próstata.

Prostatitis

f. Existen tres formas clínicas de prostatitis: a) Prostatitis aguda o crónica de etiología bacteriana. Asociada con una infección del tracto urinario, se caracteriza, desde el punto de vista clínico, en el caso de prostatitis aguda, por molestias urinarias, fiebre alta con tiritona y, ocasionalmente, retención aguda de orina, por aumento del tamaño prostático. En la exploración física, el tacto rectal es característico, la próstata es turgente, extremadamente dolorosa y blanda. Cuando el cuadro es muy intenso, evidencia una supuración uretral tras el masaje prostático.

Prostigmina

f. Fármaco anticolinesterásico utilizado para conseguir la reversión de los relajantes musculares no despolarizantes y para el tratamiento farmacológico del íleo y de la miastenia gravis.

Protamina

f. Antídoto de la heparina, procedente del esperma de salmón, utilizado para revertir su efecto.

Protanopsia

f. Alteración en la percepción del color rojo.

Protección

f. Conjunto de acciones o medidas para evitar riesgos a una persona.

Proteína

f. Macromolécula compuesta por una o varias cadenas polipeptídicas, cada una de las cuales tiene una secuencia característica de aminoácidos unidos entre sí por enlaces peptídicos. Están ampliamente distribuidas en todos los seres vivos y son esenciales para la vida. El nombre viene del griego prôtos, que significa primero o más importante.

Proteinemia

f. Exceso de proteínas en la sangre.

Proteinorraquia

f. Aumento de la tasa de proteínas en el líquido cefalorraquídeo.


 

Proteinosis

f. Acumulación excesiva de proteínas en los tejidos.

Proteinuria

f. Presencia de proteínas en la orina en cuantía superior a 150 mg en la orina de 24 horas. Se detecta mediante el uso de tiras reactivas que responden a proteínas aniónicas y son sensibles, pues son positivas con concentraciones superiores a 250/300 mg/litro de orina. Atendiendo a sus causas, la proteinuria puede ser transitoria, permanente, ortostática y monoclonal o de sobrecarga (proteinuria de Bence-Jones). Puede clasificarse también en glomerular (cuantía superior a 500 mg/24 horas) o tubular (cuantía inferior a 500 mg/24 horas), y selectiva (predominio de la albúmina) o no selectiva (pérdida de globulinas y otras proteínas de gran peso molecular asociadas a la albúmina). Por su intensidad se clasifican en leve (< 3,5 gr en 24 horas). Todo ello permite una aproximación diagnóstica al tipo de entidad responsable. Así, por ejemplo, una proteinuria glomerular masiva selectiva corresponde, casi siempre, a una glomerulonefritis de cambios mínimos.

Prótesis

f. Sustitución de una parte del esqueleto o de un órgano por una pieza o implante especial, que reproduce más o menos exactamente lo que ha de sustituir. También se denomina de este modo a la pieza o implante artificial implantado en el organismo. || En ortopedia, aparato que sustituye una extremidad que falta o una parte de la extremidad (mano, pie, etc.).

Protocolo

m. Conjunto de acciones que se aplican, de modo normalizado, bien para el tratamiento de una cierta enfermedad (ver lex artis), bien para realizar una investigación (ver protocolo experimental). Aunque suele ser razonable aplicar un protocolo de tratamiento ante una cierta enfermedad, hay que tener además en cuenta las peculiaridades del paciente, que pueden obligar a modificarlo (ver salud).

Protodiástole

f. Primera fase de la diástole cardiaca.

Protodiastólico

adj. Referente o relativo a la protodiástole.

Protosístole

f. Primera fase de la sístole cardiaca.

Protosistólico

adj. Referente o relativo a la protosístole.

Protrombina

f. Proteína plasmática precursora de la trombina. La transformación de protrombina en trombina, que es el primer paso de la formación del coágulo, ocurre cuando la primera está en presencia de calcio y tromboplastina. Su síntesis se realiza a nivel hepático, dependiente de vitamina K. También denominada factor II.

Protrusión

f. Desplazamiento de un segmento o un órgano por aumentar de volumen o empujado por otro.

Protuberancia

f. Parte que sobresale, generalmente en los huesos. Con este nombre también se designa al metencéfalo, habitualmente conocido como puente.

Protuberancial

adj. Relacionado o que asienta en la protuberancia.

Proyección

f. Mecanismo de defensa por el que el individuo se enfrenta a conflictos emocionales y a amenazas de origen interno o externo, atribuyendo incorrectamente a los demás sentimientos, impulsos o pensamientos propios que le resultan inaceptables. Corresponde a un nivel defensivo de encubrimiento.

Proyecto genoma

Proyecto de investigación internacional, iniciado en los años ochenta, que tiene como misión conocer, de modo exhaustivo, la dotación genética humana. El conocimiento del patrimonio genético humano puede ayudar al tratamiento de muchas enfermedades; sin embargo, es erróneo pensar que nos proporcionará un conocimiento completo de la biología humana y la posibilidad de manipularla a nuestro antojo. Ver manipulación genética.

Prudencia

f. Hábito intelectual que permite captar adecuadamente los diversos factores técnicos y valores (v.) implicados en una actuación, de modo que se pueda tomar la decisión más acertada para el caso (ver formación de la conciencia). Dicha decisión no es una deducción a partir de los datos conocidos. Implica la petición de consejo en caso de duda (ver consulta de ética clínica). En el lenguaje ordinario significa simplemente precaución.

Prueba

f. Examen para facilitar el diagnóstico de una enfermedad.

Pruriginoso

adj. Perteneciente o relativo al picor.

Prurigo

m. Pequeña pápula pruriginosa que se caracteriza morfológicamente por presentar una vesícula en su centro.

Prurito

m. Sensación de picor cutáneo que provoca la necesidad de rascar.

Psicalgia

f. Dolores de origen psicógeno tras descartar un diagnóstico médico o psiquiátrico más preciso.


 

Psicoacústica

f. Rama de la psicofísica que estudia las relaciones entre los parámetros de una estimulación auditiva y la cualidad de la sensación auditiva obtenida. Además señala las características elementales de la percepción auditiva como la sonoridad, la altura, la percepción en el espacio y los procesos cognitivos implicados.

Psicoanaléptico

m. Fármaco psicotropo con propiedades estimulantes del sistema nervioso central y sobre la actividad psíquica. Incluye tanto fármacos que aumentan el rendimiento físico y mental como fármacos antidepresivos.

Psicoanálisis

m. Teoría y técnica, descrita y desarrollada por S. Freud, utilizada inicialmente como una modalidad terapéutica, destinada a modificar la estructura de la personalidad y conseguir la corrección de determinadas enfermedades psíquicas, que se fue desarrollando, posteriormente, como un método de investigación psicológica y de exploración clínica, para terminar conformando una teoría de la personalidad y de la conducta humana, normal y patológica. Frente a los enfoques tradicionales, el psicoanálisis centra la vida psíquica alrededor de la noción del inconsciente, considerando que sus contenidos juegan un papel decisivo en la conducta humana y en la patología mental. Establece que, por medio de la exploración de la parte inconsciente del psiquismo, llevada a cabo de manera conjunta entre el paciente y el psicoanalista, se puede llegar a descubrir los conflictos internos existentes, que son la causa de las enfermedades psíquicas.

Psicobiología

f. Término que engloba todas las aproximaciones al estudio de la conducta desde una perspectiva biológica. Es aplicable, por tanto, siempre que se da la explicación biológica de un fenómeno conductual o psicológico. Debido a su amplitud, pueden incluirse como disciplinas psicobiológicas numerosas ramas científicas que se han desarrollado a lo largo de este siglo: la psicología fisiológica, que se ocupa de los fenómenos de la conducta y de la conciencia desde un punto de vista fisiológico (físico y químico); el conjunto de lo que se ha dado en llamar neurociencias, cuyo interés se centra en el estudio del sistema nervioso y de sus funciones; la psicofarmacología, en especial la farmacología de la conducta; la neuropsicología; la genética de la conducta y la sociobiología.

Psicodiagnóstico

m. Evaluación psicológica mediante los procedimientos teóricos y prácticos que se utilizan para el diagnóstico o el conocimiento de las características psíquicas de un individuo o de un grupo.

Psicodinamia

f. Término utilizado por algunas escuelas para referirse al funcionamiento del psiquismo. Este estaría constituido por un sistema de elementos interrelacionados, que funcionaría de acuerdo con una serie de fuerzas o motivaciones conscientes e inconscientes.

Psicodisléptico

m. Fármaco que produce cambios mentales que distorsionan la percepción normal o que induce alucinaciones. También se denomina psicodélico, psicotomimético, alucinógeno, etc.

Psicodrama

m. Técnica psicoterápica diseñada por J. L. Moreno, que consiste en la representación dramática de determinados aspectos de la realidad psíquica de un sujeto, que va transformando de modo espontáneo sus experiencias íntimas en acción, según se vaya sintiendo impulsado a ello.

Psicoestimulante

m. Fármaco psicotropo que aumenta el rendimiento mental.

Psicofisiología

f. Disciplina que estudia la interrelación entre las funciones corporales, especialmente del sistema nervioso y de las glándulas endocrinas, y el comportamiento humano.

Psicogénico

m. Término usado para designar de forma general aquellos procesos patológicos que tienen como génesis una causa psíquica. Se opone a fisiogénico o somatogénico, términos que se refieren a los procesos que tienen una causa física o somática.

Psicoléptico

m. Fármaco psicotropo con propiedades depresoras de la actividad mental. Incluye ansiolíticos, hipnóticos y antipsicóticos.

Psicología

f. Ciencia que estudia preferentemente los fenómenos de la conducta humana y los procesos mentales con que aquellos se relacionan.

Psicometría

f. Parte de la psicología que tiene por objeto la medición de las variables psicológicas del individuo. Para ello utiliza diferentes métodos e instrumentos de medida, entre los que destacan las escalas y los test.

Psicomotricidad

f. Interrelación entre la actividad psíquica y la función motriz, que se pone de manifiesto en las estrechas relaciones que unen las anomalías psíquicas y las anomalías motrices.

Psicopatía

f. Término clásico acuñado por K. Schneider en el que se incluían todas las personas que, sin presentar manifiestas alteraciones emocionales (angustia, sufrimiento subjetivo, etc.) ni intelectuales, reflejaban claros problemas de personalidad, que producían alteraciones de conducta y adaptación. En la actualidad, el término se ha sustituido por el concepto más moderno de trastorno de personalidad.

Psicopatología

f. Parte importante de las ciencias de la conducta que estudia las leyes que regulan el comportamiento anormal. Ver psicología patológica.

Psicosis

f. Término genérico con el que se designa a los trastornos mentales en los que se altera la estructura de la personalidad del enfermo y en el que, entre otras alteraciones psicopatológicas, se presentan, característicamente, alucinaciones y delirios.

Psicosomático

m. Término genérico utilizado para definir la existencia de alteraciones o síntomas físicos que, después de las oportunas exploraciones clínicas y analíticas, resultan tener su origen en procesos o cuadros de tipo psíquico. La relación entre el cuadro psíquico y el signo físico producido puede ser explicada, en ocasiones, por un mecanismo fisiológico conocido, por ejemplo las alteraciones del ritmo cardiaco producidas en situaciones de ansiedad. En otras ocasiones, sin embargo, dicha relación no se puede evidenciar, como en los fenómenos de conversión que se producen en la histeria.

Psicoterapia

f. Tratamiento de una enfermedad psíquica, de un trastorno psicosomático o de una inadaptación mediante métodos psicológicos. En concreto, se trata de la relación interpersonal de ayuda (de asistencia), técnica-profesional, dirigida al consuelo y a la curación, alivio y/o prevención de síntomas y trastornos biopsicosociales mediante técnicas de comunicación, interacción y aprendizaje.


 

Psique

f. Término griego que hacía referencia al principio vital incorpóreo o alma, en oposición al cuerpo material o soma. Desde el punto de vista psicológico, se aplica al conjunto de los actos y funciones mentales, tanto de tipo cognitivo como conativo o motivacional. Incluye los aspectos conscientes e inconscientes y se opone a los aspectos puramente orgánicos.

Psiquiatría

f. Rama de la medicina que se ocupa del estudio, prevención, tratamiento y rehabilitación de los trastornos psíquicos, entendiendo como tales tanto a las enfermedades propiamente psiquiátricas como otras patologías psíquicas, entre las que se incluyen los trastornos de la personalidad.

Psiquismo

m. Conjunto de funciones y procesos psicológicos (percepción, pensamiento, memoria, emoción, motivación, etc.) que constituyen la actividad «mental» de una persona. Este término se emplea como sinónimo de mente para evitar las connotaciones metafísicas que suelen acompañar a este último.

Psoriásico

adj. Perteneciente o relativo al psoriasis.

Psoriasiforme

adj. Que tiene un aspecto parecido al de la psoriasis.

Psoriasis

f. Dermatosis crónica, de etiología desconocida, que se caracteriza por la localización en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo de placas eritematoescamosas, generalmente paucisintomática. Se distinguen los siguientes tipos de psoriasis: pustulosa, con pequeñas pústulas; artropática, con afectación articular; puntata de pequeños elementos; eritrodérmica, con una fina descamación, intenso eritema y de extensa localización.

Ptialina

f. Amilasa de la saliva.

Ptialógeno

adj. Que produce saliva.

Ptialorrea

f. Secreción excesiva de saliva. También se denomina ptialismo.

Ptosis

f. Descenso de una víscera, como la ptosis gástrica, que es el estómago descendido; la ptosis del párpado superior, por una lesión del nervio motor ocular común, etc.

Pubarquia

f. Desarrollo del vello pubiano a lo largo de la pubertad.

Pubertad

f. Periodo en el cual se van desarrollando los caracteres sexuales secundarios y se alcanza la capacidad genésica.

Pubiotomía

f. Sección del pubis a nivel de la sínfisis. Se realizaba antiguamente para resolver las estrecheces de la pelvis en el parto; sin embargo, en la actualidad esta práctica no se utiliza.

Pubis

m. Uno de los tres huesos que, en la época fetal, forman el hueso coxal. Después se fusionan entre sí, ocupando el pubis la porción anterior. Ambos pubis se unen en la sínfisis pubiana.

Pudor

m. Resistencia a mostrar la intimidad (v.), tanto en sus aspectos personales como físicos (que van unidos, por ser el hombre una unidad psicofísica).

Puente

m. En neuroanatomía corresponde al metencéfalo, segmento del tronco del encéfalo, situado entre el bulbo y el mesencéfalo. Se le conoce también como protuberancia por el resalte que hace en la superficie del tronco encefálico.

Puerperio

m. Tiempo que transcurre desde el parto hasta la recuperación de los cambios gestacionales. Dura aproximadamente unos 40 días. En este tiempo, la mujer vuelve a la situación anterior al embarazo.

Puesta a plano

Tratamiento quirúrgico de un quiste o fístula subcutánea mediante la extirpación del tejido que le hace de techo, sin extirpar el resto de quiste o fístula. Ver fístula, quiste.

Pulga

f. Insecto áptero de hábitos hematófagos, perteneciente al orden Siphonaptera (Aphaniptera o Suctoria). Ectoparásito del hombre y de ciertos animales de pequeño tamaño, adaptados a desplazarse entre el pelaje de sus hospedadores (aplanamiento lateral) y con el tercer par de patas bien desarrollado, adaptado para el salto. Las especies más importantes, desde el punto de vista sanitario, incluyen a la pulga del hombre o doméstica, Pulex irritans; las pulgas del perro y gato, Ctenocephalides canis y C. felis; y la pulga de la rata, Xenopsylla cheopis. Esta especie es la principal responsable de la transmisión de la bacteria Yersinia pestis (antes Pasteurella pestis), agente de la peste bubónica y causante de las importantes pandemias de esta zoonosis.

Pulgar

m. Dedo grueso de la mano, el más externo de los cinco, oponente a todos los demás, con solo dos falanges, llamado también pollex.


 

Pulgarización

f. Técnica quirúrgica encaminada a la reconstrucción del primer dedo de la mano (pulgar) dañado o perdido mediante la transferencia completa de otro dedo de la misma mano, generalmente el segundo. La transferencia se realiza conservando la funcionalidad de la articulación metacarpofalángica, así como la inervación sensitiva y la vascularización propia del dedo transferido, implantando el dedo pulgarizado en posición adecuada para la función de oposición.

Pulicosis

f. Perteneciente o relativo a la picadura de pulga.

Pulmón

m. Cualquiera de los dos órganos que penden de los bronquios principales. Están alojados en la cavidad torácica, separados por el tabique mediastinal y cubiertos por la pleura visceral. Se dividen en lóbulos (dos en el pulmón izquierdo y tres en el derecho) y los lóbulos, a su vez, en segmentos. Cada uno de estos segmentos tiene su bronquio y arteria. Las venas, en cambio, forman un plexo por la superficie de los segmentos pulmonares. La última división del árbol bronquial corresponde a los bronquiolos respiratorios, que se dividen en sacos alvolares, donde tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. La arteria pulmonar lleva sangre venosa al pulmón, y, en cambio, las venas pulmonares conducen la sangre arterial (oxigenada) del pulmón al corazón.

Pulmonía

Ver neumonía.

Pulpitis

f. Inflamación de la pulpa dentaria; es sinónimo de endodontitis.

Pulsación

f. Latido rítmico del corazón o de las arterias.

Pulsado

Ver efecto Doppler.

Pulsátil

adj. Se dice del órgano que late.

Pulsatilidad

f. Propiedad de algunos fenómenos de producirse intermitentemente.

Pulsión

f. Impulso, en lenguaje psicoanalítico.

Pulsioximetría

f. Técnica no invasiva que es utilizada para la medición de la oxigenación de la sangre arterial mediante un sensor colocado en un dedo.

Pulso

m. Expansión y contracción regulares y repetidas de una arteria, provocadas por la eyección de sangre desde el ventrículo izquierdo del corazón al contraerse. Se detecta fácilmente en las arterias superficiales (como la radial o las carótidas), correspondiéndose con cada latido del corazón. El número normal de pulsaciones por minuto en un adulto oscila entre 60 y 80, apareciendo variaciones con el ejercicio, los traumatismos, las enfermedades y las reacciones emocionales.

Pulvinar

m. Parte posterior, prominente, del tálamo, situada encima de los cuerpos geniculados, de los que recibe conexiones.

Punch

m. Instrumento quirúrgico para la obtención de biopsias.

Punción

f. Procedimiento de introducción de una aguja a través de la piel.

Punta

f. Grafoelemento característico del electroencefalograma que consiste en una onda de morfología aguda, con una duración inferior a los 100 ms. Se puede observar en pacientes epilépticos.

Puntata

adj. De tamaño pequeño como la cabeza de un alfiler.

Punteado

m. Imagen colposcópica que se caracteriza por la aparición de puntos habitualmente lugol negativo en el cuello de útero. Es una imagen sospechosa y requiere la realización de una biopsia.También se denomina colposcopia.

Puntos rubíes

Pequeños angiomas que aparecen en la edad madura, con carácter hereditario.

Punzada

f. Dolor repentino, lancinante.


 

Pupila

f. Orificio circular (en nuestra especie) en el centro del iris, que permite el paso de los rayos luminosos. El diámetro de la pupila puede aumentar (cuando hay poca luz) y se habla de midriasis, controlada por el simpático, o bien puede disminuir (por exceso de luz, o al mirar objetos próximos), reflejo que se denomina miosis, y está producido por el parasimpático.

Purgante

m. Fármaco que produce la evacuación del intestino.

Púrpura

f. Trastorno hemorrágico que se caracteriza por la presencia de hemorragias en los tejidos, especialmente bajo la piel o las membranas mucosas, y que produce equimosis o petequias.

Purpúrico

adj. Perteneciente o relativo a la púrpura.

Pus

m. Exudado líquido cremoso, viscoso, de color amarillo claro o verdoso, producido de una necrosis por licuefacción. Está constituido, fundamentalmente, por leucocitos polimorfonucleares, generándose sobre todo en las infecciones bacterianas.

Pústula

f. Elevación ampollosa de contenido purulento.

Pustular

adj. Perteneciente o relativo a la púrpura.

Pustuliforme

adj. Que tiene aspecto o forma de pústula.

Pustulosis

f. Síntoma que se presenta en algunas enfermedades y que se caracteriza por la aparición de pústulas.

Putamen

m. Componente lateral y más amplio del núcleo lenticular. Es, junto con el núcleo caudado, el que forma el neoestriado.

Putrefacción

f. Proceso destructor del cadáver que consiste en una fermentación de sus componentes bioquímicos realizada por bacterias, aerobias y anaerobias. Se realiza en cuatro etapas: cromática, cuyo comienzo está en la mancha verde abdominal; enfisematosa, colicuativa y de reducción esquelética.